Metabolismo de Carbohidratos: Glicólisis y Vía de la Pentosa Fosfato
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Metabolismo y Carbohidratos
1. Glicólisis en Células Musculares
Respecto al metabolismo de la glicólisis en células musculares, señale:
a) Nombre de las tres enzimas reguladas del metabolismo
Hexoquinasa - Fosfofructoquinasa - Piruvato quinasa
b) Los metabolitos que actúan como activadores e inhibidores de cada una de las enzimas.
Activadores: No hay / Pi, AMP, ADP, Fructosa-6-fosfato, Fructosa-2,6-bisfosfato / K+, AMP, Fructosa-2,6-bisfosfato
Inhibidores: Glucosa-6-fosfato / ATP, citrato, NADH / ATP, alanina, AcetilCoA.
2. Consumo y Síntesis de ATP en la Glicólisis
En el metabolismo glicolítico se consumen y/o sintetizan moléculas de ATP. Indique en qué reacciones se consumen y/o sintetizan, indicando si corresponden a reacciones de la fase preparatoria o fase oxidativa de la glicólisis.
Se consume ATP en la reacción: 1 (fase preparatoria), 3 (fase preparatoria)
Se sintetiza ATP en la reacción: 7 (fase oxidativa), 10 (fase oxidativa)
3. Reacciones Anaeróbicas del Piruvato
La molécula de piruvato experimenta diferentes reacciones dependiendo del tipo de células y organismo en que metabolice la glucosa. Describe las reacciones anaeróbicas en que participan y tipos de células en que ocurren.
Participa en la ruta fermentativa o fermentación, en donde transforma la molécula de piruvato en lactato, etanol u otros compuestos, dependiendo del organismo (Ciclo de Cori), y esto sobre células del músculo esquelético y levaduras.
4. Importancia de la Vía de la Pentosa Fosfato
Señale el rol e importancia del metabolismo de la vía de la pentosa fosfato a nivel celular.
Le permite a la célula sintetizar el cofactor reducido NADPH (necesario para la biosíntesis de ácidos grasos y esteroides) y la pentosa ribosa-5-fosfato (requerida para la síntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos).
5. Definiciones
Defina:
a) Metabolito:
Toda molécula que participa como sustrato o producto de una reacción metabólica.
b) Intermediario metabólico:
Aquella molécula que conecta o es compartido por rutas metabólicas diferentes.
c) Metabolismo oxidativo:
Proceso químico en que el oxígeno se usa para producir energía a partir de los carbohidratos (azúcares).
d) Rol de las moléculas NADH, NADPH, FADH2 y ATP en el metabolismo celular.
NADH: Molécula que actúa como transportador de electrones en distintas fases específicas dentro del proceso del metabolismo.
NADPH: Es un cofactor necesario para la biosíntesis de ácidos grasos y esteroides.
FADH2: Es coenzima que interviene en las reacciones metabólicas de oxidación-reducción.
ATP: Es la fuente de energía primaria para diversas actividades fisiológicas tales como, movimiento, trabajo, secreción, absorción y conducción eléctrica.
e) Carga energética de Atkinson:
Describe el estado energético de la célula, en donde la carga energética de la célula varía entre 0 (sólo AMP estando presente) y 1 (todo el AMP y el ADP se han transformado en ATP).