Metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas en organismos aeróbicos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Metabolismo de carbohidratos
En los organismos fotosintéticos, las hexosas producidas a partir de CO2 y H2O se convierten en almidón, celulosa y otros polisacáridos. En los organismos heterótrofos, la conversión de precursores, primero en glucosa y luego en glucógeno, constituye una ruta biosintética central. El proceso inverso a la glucólisis, o transformación del piruvato en glucosa 6-fosfato (gluconeogénesis). Hay tres etapas irreversibles que han de ser rebasadas mediante un rode de reacciones alternativas termodinámicamente favorables en el sentido de la síntesis. La más importante es la que proporciona fosfoenolpirúvico a partir de ácido pirúvico, que se inicia en la matriz mitocondrial, donde se transforma el pirúvico en ácido oxalacético, que no puede atravesar la membrana. Este se transforma en ácido málico, que ya en el exterior y tras otras reacciones producirá fosfoenolpirúvico. Una vez obtenida glucosa 6-fosfato, se puede obtener glucosa, ribosa y desoxi, y polisacáridos.
Metabolismo de lípidos
Necesitamos obtener sus ácidos grasos y glicerina, que mediante reacciones de esterificación rendirán el triglicérido deseado. La síntesis de ácidos grasos no ocurre por la ruta inversa a la β-oxidación. Características de la ruta: ocurre en el hialoplasma, los intermediarios ligados a una proteína portadora de grupos acilo, la cadena de ácidos grasos es alargada, el reductor en la síntesis de ácidos grasos es el NADPH, y la obtención de glicerina parte de la dihidroxiacetona 3-fosfato, que se reduce a glicerol 3-fosfato dispuesto para reaccionar con los acilCoA para producir triacilglicéridos.
Metabolismo de proteínas
Cada aa tiene su propia vía de obtención. La glutamina y el ácido glutámico donarán mediante transaminación el radical amino para la síntesis de los demás aa. Casi todas las síntesis de aa parten de: -ácido glutámico obtenido del intermediario del ciclo de Krebs ácido cetoglutarico. -ácido pirúvico -ácido 3-fosfoglicérico. Una vez obtenidos los aa, las proteínas se sintetizarán en los ribosomas a partir de la información contenida en el ARNm.
Ciclo de Krebs
Secuencia de reacciones que tiene lugar en los organismos aeróbicos. Catalizada por sistema multienzimático que acepta el grupo acetilo del acetilCoA como combustible, degradándolo hasta CO2. Tiene lugar en la matriz mitocondrial. El ácido pirúvico atraviesa la membrana y en la matriz se transforma en acetilCoA, proceso catalizado por la piruvato deshidrogenasa. El acetilCoA se incorpora al ciclo de Krebs donde es degradado a CO2, GTP y poder reductor. Por cada molécula de glucosa son necesarias dos vueltas del ciclo de Krebs.
Cadena respiratoria
El transporte e, libera una gran cantidad de E, la mayor parte de la cual se conserva en el enlace