Metabolismo Celular: Procesos, Enzimas y Reacciones Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Metabolismo celular: Los materiales ingresan a la célula por medio de diversos tipos de transporte. Una vez en el interior de esta, son transformados en el citoplasma o distintas organelas. Los aminoácidos son unidos entre sí para formar las proteínas, esta unión requiere la incorporación de energía. Las reacciones de síntesis proveen a la célula los materiales para el crecimiento, la reparación y la multiplicación.

Anabolismo

Es el conjunto de reacciones químicas en las que se sintetizan sustancias a partir de otras sustancias relativamente más sencillas con aporte de energía.

Catabolismo

Son las reacciones químicas en las que se degradan moléculas de estructura molecular compleja en otras de composición más sencilla.

Metabolismo

En la degradación y la síntesis, se da como resultado un continuo intercambio de transformación de materia y energía entre el sistema vivo y el medio.

ATP

Es un nucleótido formado por una base nitrogenada, un azúcar simple y tres grupos fosfato. Permite tener a disposición una gran cantidad de energía.

Fosforilación

Síntesis de ATP a partir de ADP.

Energía de Activación

Para iniciar una reacción se debe superar una barrera de energía entre los reactivos y los productos.

Catalizador

Sustancia que disminuye la energía de activación necesaria. Las células utilizan como catalizadores a un tipo especial de proteínas llamadas enzimas.

Enzimas

Son proteínas globulares de gran tamaño, permiten que las reacciones químicas ocurran a gran velocidad y a temperatura adecuada. Sin su presencia no sería posible la supervivencia de las células, porque las reacciones metabólicas serían muy lentas.

Cofactores

Muchas enzimas requieren sustancias adicionales para poder funcionar, que además son sustancias no proteicas.

Coenzima

Molécula orgánica, no proteica. Por ejemplo: NAD.

Sustrato

Moléculas sobre las que actúa una enzima.

Lipasas

Son las enzimas que actúan en las reacciones en las que se degradan lípidos.

Proteasas

Son las enzimas que catalizan las reacciones que intervienen en la degradación de proteínas.

Actuación de una Enzima

  1. La enzima reconoce una molécula de sustrato. Este se fija en un lugar definido de la enzima denominado sitio activo.
  2. Se produce una reacción química. Las sustancias finales que se forman en las reacciones son los productos. La enzima debe formar parte de la reacción temporalmente, actuando de catalizador.
  3. La enzima se libera del producto, su estructura se mantiene igual que antes de comenzar la reacción, por lo tanto, puede ser reutilizada.

Entradas relacionadas: