Metabolismo Celular: Reacciones Anabólicas, Catabólicas y el Papel del ATP y Enzimas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Ejemplo de Reacción Anabólica
Síntesis de carbohidratos: Se produce la transformación de moléculas simples en otras más complejas, como la obtención de glucosa a partir de la degradación de azúcares como la lactosa y la sacarosa. Todo este proceso se lleva a cabo mediante la estimulación de la hormona insulina.
Características Principales de las Reacciones Catabólicas
- Son reacciones degradativas: Mediante ellas, compuestos complejos se transforman en otros más sencillos.
- Son reacciones exergónicas: En ellas se libera energía que se almacena en forma de ATP. Evidentemente, también se libera calor.
Sobre el ATP (Adenosín Trifosfato)
a) Tipo de biomolécula: Es un nucleótido libre.
b) Composición: Está formada por una ribosa, una adenina y tres grupos fosfatos.
c) Estructura química: (Representación visual no incluida en este formato de texto)
d) Importancia biológica: El ATP es fundamental para todas las células, ya que lo utilizan para llevar a cabo todas sus actividades vitales, como la contracción muscular y otros procesos celulares esenciales.
Sobre las Enzimas
a) Concepto: Las enzimas son sustancias que posibilitan las reacciones biológicas en los organismos. Actúan reduciendo la energía de activación necesaria para que se produzca una reacción química.
b) Estructura: Pueden tener dos tipos de estructuras:
- Enzimas estrictamente proteicas: Solo están formadas por proteínas.
- Holoenzimas: Constituidas por una cadena polipeptídica y un componente no proteico (cofactor o coenzima).
c) Importancia biológica: Tienen una gran importancia para todos los organismos porque, gracias a ellas, es posible que se desarrollen las reacciones metabólicas necesarias para la vida.
d) Mecanismos de acción: Las enzimas actúan de formas diferentes según el número de sustancias que se unen a ellas para reaccionar:
- Reacciones con una sola sustancia (sustrato).
- Reacciones con dos sustancias (sustratos).
- Reacciones con dos sustancias sucesivas.
e) Cinética enzimática: La velocidad de una reacción enzimática se mide como la concentración de producto formado por unidad de tiempo, generalmente expresada en número de moles por unidad de tiempo.