Metabolismo Energético Deportivo: Comprende los Sistemas Aeróbico y Anaeróbico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Sistema Energético Aeróbico
Vía química que involucra la descomposición completa (por la presencia de oxígeno) de las sustancias alimenticias (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
Sistema Anaeróbico Aláctico o de los Fosfágenos: ATP y PC
Las reservas de fosfocreatina (PC) suelen ser unas tres veces superiores a las de ATP. Representa la fuente más rápida de ATP para el uso de los músculos. La PC es un compuesto formado por dos sustancias: creatina y fosfato. La unión de estas dos sustancias almacena una gran cantidad de energía química.
Sistema Anaeróbico Láctico o Glucólisis Anaeróbica
Este sistema, caracterizado por la acumulación de ácido láctico, implica la metabolización de la glucosa en ausencia de oxígeno para aportar energía directa, fundamentalmente para la resíntesis de ATP. Se denomina 'láctico' precisamente porque produce ácido láctico como subproducto, utilizando la glucosa como sustrato energético principal.
La reacción genera: glucosa → energía + ácido láctico.
El ácido láctico generado como resultado de esta reacción tiene una característica esencial: su acumulación provoca una disminución del pH, y por encima de cierta concentración, puede producir el bloqueo del propio sistema energético.
Tabla Comparativa de Sistemas Energéticos
Fuentes | Modos de Formación | Inicio de Acción / Latencia | Plazos de Acción | Duración de Liberación de Energía |
Anaeróbico Aláctico | Reacción PC, ATP muscular | 0 seg | Hasta 30 seg | Hasta 10 seg |
Anaeróbico Láctico | Glucólisis con formación de ácido láctico | 15-20 seg | De 30 seg a 5-6 min | De 30 seg a 1 min 30 seg |
Aeróbico | Oxidación de carbohidratos y grasas en presencia de oxígeno | 90-180 seg | Hasta varias horas | 2.5 min |
Consumo Máximo de Oxígeno (VO2 máx)
Cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, transportar y consumir por unidad de tiempo.
Potencia Aeróbica Máxima
El ritmo al que el metabolismo aeróbico suministra la energía.
Umbral Anaeróbico
Capacidad de mantener una intensidad de ejercicio sin que se produzca un aumento de la concentración de ácido láctico que obligue a interrumpir el ejercicio.