Metabolismo Energético: Procesos y Vías Metabólicas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El **metabolismo** se define como el conjunto de reacciones químicas que tienen como fin sintetizar sustancias complejas a partir de sustancias simples.

Conceptos Clave del Metabolismo

  • Metabolismo Basal: Es el metabolismo de un organismo en estado de reposo y en ayunas.
  • Catabolismo: Proceso que degrada sustancias complejas para obtener otras más simples.
  • Anabolismo: Proceso de síntesis de moléculas complejas a partir de otras más simples.
  • Glucólisis: Reacciones químicas en la célula que degradan azúcares obteniendo energía.
  • Fosforilación: Adición de un fosfato a cualquier molécula (ej: ADP + P = ATP).
  • Enzimas: Catalizan las reacciones químicas, es decir, sin consumirse en la reacción, aumentan su velocidad.

Vías Metabólicas

  • Anaeróbica Aláctica: Sistema de los fosfágenos (ATP y fosfocreatina). Se genera 1 mol de ATP por cada mol de fosfocreatina. No hay consumo de CO2 ni desechos. La desaparición del sustrato ocurre en menos de 15 segundos, con un esfuerzo del 100%.
  • Anaeróbica Láctica: Vía glucolítica anaeróbica. Utiliza glucógeno muscular proveniente de los hidratos de carbono. Se generan 2-3 moles de ATP por mol de glucosa. No hay consumo de CO2, pero se produce ácido láctico, lo que lleva a su acumulación. Dura de 1 a 3 minutos, con un esfuerzo del 80%-99%.
  • Aeróbica (Fosforilación Oxidativa de la Glucosa): Catabolismo aeróbico de la glucosa. Utiliza glucógeno muscular y hepático proveniente de los hidratos de carbono. Involucra la glucólisis aeróbica, el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria. Se generan 38 moles de ATP por mol de glucosa, consumiendo 3.5 litros de O2 por mol de ATP. Produce CO2 y H2O. La desaparición del sustrato ocurre en 15-30 minutos, con un esfuerzo del 60%-80%.
  • Aeróbica (Betaoxidación): Catabolismo aeróbico de las grasas. Utiliza ácidos grasos. Involucra la betaoxidación, el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria. Se generan 17 moles de ATP por mol de ácido graso activado, consumiendo 4 litros de O2 por mol de ATP. Produce CO2 y H2O. Es ilimitada, con esfuerzos menores del 60%.

Consumo de Oxígeno (VO2)

El **consumo de oxígeno** es la capacidad del organismo para captar, transportar y utilizar el O2.

VO2 = Gasto Cardíaco * Diferencia Arteriovenosa de O2. También se relaciona con la masa corporal, llamándose **Consumo de Oxígeno Relativo**.

Un adulto de 70 kg con un consumo de O2 de 200-300 ml/min puede triplicar su consumo en ejercicio moderado y multiplicarlo por 8 a 12 veces en ejercicio de máxima intensidad.

Factores que Influyen en el VO2max

El **VO2max** va a depender de:

  • Constitución Genética
  • Eficiencia Energética
  • Masa Muscular
  • Edad
  • Sexo
  • Entrenamiento

Estados en el VO2 en Reposo y Máximo

  • Equilibrio o Fase Aeróbica: El aporte y consumo están equilibrados sobre el 40% del VO2max.
  • Umbral Aeróbico: Es el punto de inicio de la zona de transición entre aeróbico y anaeróbico, entre el 40-60%.
  • Umbral Anaeróbico: Intensidad de ejercicio en donde se empieza a concentrar lactato en la sangre.
  • Umbral Láctico o Umbral de Trabajo: Se dispara el metabolismo anaeróbico a partir de la acumulación de ácido láctico.

Coeficiente Respiratorio (CR)

El **coeficiente respiratorio (CR)** es la relación entre los volúmenes de CO2 producido y O2 consumido.

CR = VCO2 producido / VO2 consumido

  • Aumenta el CR: La oxidación aeróbica y la anaeróbica de la glucosa.
  • Disminuye el CR: La oxidación de ácidos grasos, la reposición de las reservas de O2, la reposición del bicarbonato plasmático.

Deuda de O2

La **deuda de O2** hace referencia a la recuperación de los sistemas metabólicos musculares y de los depósitos de O2 después del ejercicio.

  • Fase Rápida: Se paga la deuda para reponer los fosfágenos y las reservas de O2 en el organismo de forma más rápida (3.5L de O2 aprox.).
  • Fase Lenta: De forma más lenta, se utiliza para la metabolización del ácido láctico producido por la glucólisis anaeróbica (8L aprox.).

Entradas relacionadas: