Metabolismo Energético: Rutas Clave y Regulación Bioquímica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB
A continuación, se presentan preguntas y respuestas sobre diversas vías metabólicas y su regulación.
1. Deficiencias Enzimáticas y Vías Metabólicas
Se podría esperar que las mutaciones que conducen a deficiencias en la enzima fosfoglucomutasa afecten directamente a la glucogenólisis.
2. Regulación de Enzimas Clave en la Glucólisis
Elige la respuesta incorrecta:
- La glucoquinasa tiene una Km para la glucosa baja, mientras que la hexoquinasa tiene una Km alta. (Incorrecta)
Nota: La glucoquinasa tiene una Km alta y la hexoquinasa una Km baja.
3. Glucólisis Anaeróbica
En la glucólisis anaeróbica es correcto que:
- En la primera reacción se produce la fosforilación de la glucosa.
4. Localización del Ciclo de Krebs
El ciclo de Krebs:
- Se produce en la mitocondria.
5. Cofactor TPP en la Piruvato Deshidrogenasa
El cofactor TPP (tiamina pirofosfato) de la piruvato deshidrogenasa:
- Une un residuo de hidroxietilo derivado de la descarboxilación del piruvato.
6. Formación de Isocitrato
La enzima que da lugar a la formación del isocitrato a partir de citrato se denomina:
- Aconitasa.
7. Inhibidor Competitivo de la Succinato Deshidrogenasa
¿Cuál es un inhibidor competitivo de la succinato deshidrogenasa?
- Malonato.
8. Regulación Alostérica del Complejo Piruvato Deshidrogenasa
El complejo de la piruvato deshidrogenasa está regulado alostéricamente por:
- Activación mediante AMP y NAD+.
9. Ruta de las Pentosas Fosfato
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en la ruta de las pentosas (dos correctas):
- Las reacciones de la fase no oxidativa que transfieren dos átomos de carbono necesitan tiamina pirofosfato.
- Ninguna de las enzimas implicadas en la fase oxidativa necesita manganeso.
10. Anemia Hemolítica y Glutatión
La insuficiencia de glutatión reducido en los glóbulos rojos que genera una anemia hemolítica se debe fundamentalmente a un problema en la enzima:
- Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.
11. Afirmaciones Falsas sobre la Ruta de las Pentosas
Indique qué afirmación es FALSA (dos correctas):
- En las células en división se produce una inhibición de la fase oxidativa y se degradan proteínas para poder sintetizar ribosa.
- La función principal de la ruta de las pentosas es la obtención de NADP+ para poder sintetizar.
12. Rol del NADPH
Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre el NADPH es correcta:
- Permite que se lleve a cabo el estallido respiratorio correctamente, generando radicales superóxido que serán utilizados para generar ROS y eliminar bacterias.
13. Transporte de Glucosa y Fructosa
Acerca del transporte de la glucosa:
- El transportador GLUT-5 permite introducir fructosa en la célula.
14. Función del Glutatión
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el glutatión es correcta?
- Permite la eliminación de especies reactivas de oxígeno gracias a la glutatión peroxidasa.
15. Efecto del 2,4-Dinitrofenol (DNF)
El 2,4-dinitrofenol (DNF) actúa para:
- Disminuir la concentración de protones en el espacio intermembrana de las mitocondrias.
16. Reducción de Equivalentes y Biosíntesis
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reducción de equivalentes es verdadera?
- Las reacciones biosintéticas que emplean NADPH como fuente de equivalentes reductores ocurren principalmente en el citoplasma.
17. Cadena de Transporte de Electrones
¿Cuál de los siguientes esquemas incluye una secuencia correcta de componentes de transporte de electrones (no necesariamente se incluyen todos los portadores)?
- Succinate → FAD → Fe-S → CoQ → cyt b → cyt c → cyt a → cyt a3 → O2.
18. Sistema de Fosforilación Oxidativa
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema de fosforilación oxidativa es verdadera?
- El complejo IV se une al cianuro (CN-).
19. Bombeo de Protones en la Mitocondria
Durante el transporte de electrones, los protones son bombeados fuera de la mitocondria en cada uno de los sitios principales, excepto en:
- Complejo II.
20. Regulación del Glucagón en el Metabolismo del Glucógeno
El glucagón regula más directamente el metabolismo del glucógeno al:
- Aumentar el grado de fosforilación de la glucógeno sintasa.
21. Función de la Enzima Desramificante
La enzima desramificante:
- Actúa mediante un proceso que da como resultado la liberación directa de glucosa libre.
22. Activación de la Glucogenólisis por Epinefrina
La epinefrina activa la glucogenólisis en el hígado al:
- Unión al receptor alfa-adrenérgico y estimulación de la adenililciclasa mediante la acción de una proteína G.
23. Rutas Alimentadoras de la Glucólisis
Respecto a las rutas alimentadoras de la glucólisis:
- La fructosa puede ser fosforilada por la hexoquinasa a fructosa-6-fosfato que entra directamente a la ruta glucolítica.
24. Hormona en Reposo Deportivo
Un deportista... en reposo?
- Insulina.
25. Rol de la Fructosa-2,6-bisfosfato
La fructosa-2,6-bisfosfato:
- Es un activador alostérico de la PFK-1.
26. Rendimiento de la Glucólisis
La glucólisis rinde:
- 2 ATP y 2 NADH.
27. Necesidad de la Gluconeogénesis
La gluconeogénesis:
- Es necesaria para mantener los niveles de glucemia tras más de 12h de ayuno o durante ejercicio prolongado.
28. Liberación de Glucosa Hepática
Indique la respuesta correcta relacionada con la gluconeogénesis:
- En el estado de ayuno, el hígado puede liberar glucosa hacia la circulación gracias a sus reservas de gluconeogénesis.
29. Piruvato Carboxilasa
La piruvato carboxilasa:
- Lleva a cabo una reacción irreversible activada por acetil-CoA.
30. Ciclo de Cori
El ciclo de Cori:
- Permite obtener glucosa con lactato como precursor.