Metabolismo y funciones de las enzimas: conceptos clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Metabolismo

Todas las reacciones químicas necesarias para que cada célula funcione correctamente.

Catabolismo

Reacciones químicas que transforman sustancias complejas en simples.

Reacción exergónica: Libera energía para las reacciones anabólicas. Proporcionan materia prima para el anabolismo.

Reacción endergónica: Necesita energía.

ATP

Base nitrogenada = Adenina (ATP = ADP + P + energía). Cuando pierde un fósforo se le llama ADP, cuando pierde otro fósforo AMP.

FADH2: con energía.

NADH: sin energía y oxidación de la glucosa.

Funciones de las enzimas

Son proteínas, catalizadores biológicos (aceleran reacciones químicas), son específicos para cada reacción, actúan en un rango de temperatura (37°C), se desnaturalizan por acción de la temperatura (+42°C) o por un ácido (excepto la pepsina). Hay tres etapas:

  1. La enzima reconoce una molécula de sustrato. Este se fija en un lugar definido de la enzima, que se denomina sitio activo, así se forma el complejo enzima-sustrato.
  2. Se produce una reacción química. Las sustancias finales que se forman en las reacciones químicas son los productos. Para actuar como un catalizador, la enzima debe formar parte de la reacción. Al unirse con los reactivos, baja la energía de activación y las moléculas realizan cambios químicos de manera rápida.
  3. La enzima se libera del producto: su estructura se mantiene igual que antes de comenzar la reacción y, por ende, puede ser reutilizada.

Glucólisis

Tiene lugar en el citoplasma, donde se encuentran las enzimas que catalizan los distintos pasos que se llevan a cabo en esta fase. La glucólisis es un proceso que puede progresar hasta sus productos sin la presencia de oxígeno. Una molécula de glucosa captada por una célula ingresa a la vía glucolítica, que consiste en una serie de reacciones que convierten moléculas de glucosa de seis carbonos en dos moléculas del compuesto ácido pirúvico de tres carbonos. Cada uno de ellos es catalizado por enzimas específicas. Estas reacciones están acompañadas por la formación neta de dos moléculas de ATP. Durante la glucólisis se desprenden átomos de hidrógeno que son tomados por una sustancia aceptora de hidrógeno, el NAD.

Entradas relacionadas: