Metabolismo de la Glucosa y Trastornos Relacionados
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Metabolismo de la Glucosa
Introducción
La glucosa es el principal energético del organismo. Se obtiene de la alimentación y del metabolismo del cuerpo. Los azúcares simples como la glucosa se usan rápidamente. Otros nutrientes, como las proteínas, se convierten en glucógeno y se almacenan en el hígado para mantener los niveles de glucosa en sangre entre comidas.
Valores Normales de Glucosa
Los valores normales de glucosa en sangre son de 60 a 140 mg/100 ml.
Pruebas de Laboratorio
- Prueba de glucosa en ayunas: evalúa la capacidad del cuerpo para regular la glucosa.
- Prueba de dos horas pospandrial: evalúa la capacidad del cuerpo para procesar una carga de glucosa.
- Medición de glucosa al azar.
- Hemoglobina glucosilada.
Trastornos del Metabolismo de la Glucosa
Hiperglucemia
Hiperglucemia se define como un exceso de glucosa en la sangre por encima del límite superior normal para una edad dada.
Papel del Hígado
El hígado es vital en el control de la glucosa en sangre. Almacena glucosa como glucógeno (glucogénesis) y lípidos. Si el suministro de glucosa es escaso, el hígado convierte el glucógeno en glucosa (glucogenólisis) y sintetiza glucosa a partir de aminoácidos o glicerol (gluconeogénesis).
Hipoglucemia
Hipoglucemia es un trastorno con niveles de glucosa en ayunas menores al límite inferior normal para la edad (menos de 46 mg/100 ml). La glucosa sérica puede disminuir después de comer (hipoglucemia reactiva) o varias horas después de una comida o ejercicio.
Diabetes
Tipos de Diabetes
- Diabetes mellitus tipo 1 (insulinodependiente).
- Diabetes mellitus tipo 2 (no insulinodependiente).
- Diabetes gestacional.
- Diabetes insípida central (hipofisaria).
- Diabetes insípida nefrogénica.
Regulación Hormonal de la Glucosa
Varias hormonas influyen en los niveles de glucosa en sangre:
Insulina
Facilita la transferencia de glucosa a las células, disminuyendo la glucosa en sangre.
Hormona Tiroidea
Estimula la absorción intestinal y renal de glucosa, aumentando y disminuyendo la glucosa en sangre.
Glucocorticoides
Movilizan proteínas y grasas, influyendo en la gluconeogénesis hepática, aumentando la glucosa en sangre.
Adrenalina
Influye en la conversión de glucógeno a glucosa en hígado y músculo, aumentando y disminuyendo la glucosa en sangre.
Glucagón
Favorece la conversión de glucógeno a glucosa en el hígado, aumentando la glucosa en sangre.
Hormona del Crecimiento
Incrementa la resistencia a la insulina, aumentando la glucosa en sangre.
Excreción de Glucosa
Normalmente, se excreta una mínima cantidad de glucosa en la orina (máximo 0.5 a 0.75 g en 24 horas). Si la glucosa sérica excede 170-180 mg/100 ml, se supera el umbral renal de excreción.
Factores que Influyen en los Niveles de Glucosa
Concentraciones Disminuidas en:
- Enfermedad hepática.
- Adenoma de células de los islotes.
- Enfermedad de Addison.
- Desnutrición.
- Posgastrectomía.
- Tolerancia deficiente a la glucosa.
- Ingestión de alcohol en ayunas.
Concentraciones Aumentadas en:
- Diabetes mellitus.
- Acromegalia.
- Hipertiroidismo.
- Feocromocitoma.
- Pancreatitis crónica.
- Administración de algunos fármacos.
- Temporalmente en pacientes posquirúrgicos.