Metabolismo: Vías, Rutas y el Efecto Afterburn
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Metabolismo
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula y que tienen como objetivo:
- Obtener la energía necesaria para sus funciones.
- Formar compuestos complejos.
Hay dos grandes vías metabólicas:
Catabolismo
Es la fase degradativa del metabolismo en la que las moléculas orgánicas complejas se convierten en otras moléculas orgánicas más sencillas. Se libera una energía que en parte se conserva en ATP.
Anabolismo
Es la fase sintética del metabolismo en la que se construye materia orgánica compleja a partir de las moléculas sencillas, mediante el ATP obtenido en el catabolismo.
Vías Metabólicas
- Aeróbicas: en presencia de oxígeno para realizar los procesos metabólicos. Se utiliza como sustrato energético para la resíntesis de ATP la glucosa, los ácidos grasos y las proteínas.
- Anaeróbicas: sin presencia de oxígeno. Se utilizan como sustratos energéticos los fosfágenos y la glucosa.
Rutas Metabólicas
Las moléculas sencillas que son carbohidratos, lípidos y proteínas, constan de una serie de rutas metabólicas, que pueden ser anabólicas o catabólicas.
Carbohidratos
- Rutas catabólicas
- Glucólisis: proceso en el que la glucosa se degrada en 2 moléculas de ácido pirúvico.
- Glucogenólisis: degradación del glucógeno. Se produce en el músculo y en el hígado.
- Rutas anabólicas
- Glucogénesis: formación de glucógeno a partir de polímeros de glucosa.
- Gluconeogénesis: formación de glucosa a partir de los compuestos intermediarios de la glucólisis.
- Gluconeogénesis: formación de glucosa a partir de compuestos no intermediarios de la glucólisis, como son el ácido láctico, aminoácidos y glicerol.
Lípidos
- Rutas catabólicas
- Lipólisis: se forman ácidos grasos, a partir de la degradación de los triglicéridos.
- Cetogénesis: se forman cuerpos cetónicos.
- Rutas anabólicas
- Lipogénesis: formación de lípidos.
Proteínas
- Rutas catabólicas
- Proteólisis: se degradan aminoácidos.
- Rutas anabólicas
- Proteogénesis: se forman proteínas a partir del ácido glutámico, pirúvico y fosfoglicérido.
Efecto Afterburn
- El metabolismo sigue funcionando, a pesar de que hayas acabado el ejercicio físico.
- Durante un lapso de tiempo, se produce un déficit de oxígeno que se compensará tras el ejercicio.
- Se absorberá más oxígeno del que realmente se necesita para recuperarse del déficit, esto se llama EPOC (Consumo Excesivo de Oxígeno Post-Ejercicio).
- La respiración celular continúa a toda velocidad, para regular los sistemas y que vuelvan a sus niveles basales.
- Todos los procesos regenerativos, requieren grandes cantidades de energía en nuestro cuerpo, a esto se le llama"efecto afterbur".
- Este efecto puede variar en función de la intensidad del entrenamiento. El consumo de energía aproximado durante este periodo es del 5 al 20% del total del entrenamiento.