Metabolito que se va a transformar por la actividad enzimática
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Las enzimas
En general son Proteínas que catalizan reacciones bioquímicas uníéndose a la molécula que se va a transformar, el sustrato. Existen otro tipo Llamado ribozimas (naturaleza ribonucleoproteica). Las enzimas se Adhieren al sustrato por el centro activo, y esta uníón requiere un Reconocimiento estérico. Las enzimas son específicas para cada reacción bioquímica. Carácterísticas de las enzimas: *Disminuyen La energía de activación de la reacción. *No cambian el signo ni La cuantía de la variación de energía libre, sólo aumentan la Velocidad. *No modifican el equilibrio de una reacción. *Al Finalizar la reacción quedan libres y sin alterarse y pueden Funcionar otras veces. Influencia del pH y de la temperatura en la actividad enzimática. Las variaciones de Temperatura inducen cambios de configuración en la estructura Terciaria o cuaternaria de las enzimas, alterando su centro activo y Su actividad biológica. Las variaciones del pH provocan un cambio en Las cargas eléctricas superficiales de las enzimas, modificando su Estructura terciaria y por tanto su actividad biológica. Para cada enzima existe un pH óptimo. Cofactores enzimáticos
Algunas enzimas no Son proteínas exclusivamente, sino que están asociadas a otros Tipos de moléculas de naturaleza no proteica y de las cuales depende Su actividad. Dichas asociaciones son las Holoenzimas. Las moléculas No proteicas son los cofactores y la parte proteica es la apoenzima. Los cofactores se dividen en dos grupos según su naturaleza: Cationes metálicos (Zn2+, Ca2+, se unen a la apoenzima o regulan su Activación), Moléculas orgánicas complejas (coenzimas, NAD+, FAD, NADP+). Clasificación de Las enzimas
Se clasifican según Diversos criterios; -asa + molécula (amilasa), según su reacción (hidrolasa). Hidrolasas: Catalizan reacciones de hidrólisis de Diversos sustratos rompiendo un enlace covalente mediante una Molécula de agua que también se rompe. Liasas: Catalizan la ruptura De moléculas sin intervención de agua y la liberación de grupos Funcionales diversos en moléculas que poseen dobles enlaces en su Estructura. Transferasas: Catalizan la transferencia de radicales o Grupos funcionales de unas moléculas a otras. Si grupo es fostato, Entonces son quinasas. Isomerasas: Catalizan reacciones de Isomerización o transformación de moléculas en sus isómeros. Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de óxido-reducción de Sustratos con transferencia de hidrógeno, oxígeno o electrones. Sintetasas o ligasas: Catalizan la síntesis de moléculas con Hidrólisis de ATP.