La Metafísica Aristotélica: Esencia, Movimiento y el Primer Motor Divino

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Introducción: Platón y Aristóteles

Si la intención última de la obra platónica era la de construir un ideal de polis, la de Aristóteles tendrá, sobre todo, un objetivo científico, aunque también se interesará por la teoría social. Pretende perfeccionar la teoría platónica sobre la realidad, por considerarla insuficiente, sobre todo para explicar el movimiento, y desarrollar la ciencia, pero fundado está en lo empírico, lo observable.

La Metafísica Aristotélica: Sustancia y Filosofía Primera

Aristóteles afirma que la esencia de las cosas o sustancias segundas se encuentra de forma intrínseca en el ente y no separada de él, lo que hace que un conjunto de seres tengan ser o realidad. La ciencia que Aristóteles llamó Filosofía Primera se encarga del estudio de las esencias de forma general, de aquello que hace al ente un ser real, la cual estudia al ente en tanto que ente, haciendo que el ser real sea real independientemente de sus determinaciones concretas.

El Movimiento: Potencia y Acto

Los seres naturales tienen movimiento y se desarrollan; todos ellos están sujetos a un proceso de perfeccionamiento, por el que tienden, por su propia naturaleza, a desarrollarse de forma perfecta. El movimiento es explicado por Aristóteles mediante los conceptos de potencia y acto, y se define como el paso de la potencia al acto. El acto es lo que en un ser ya es, lo que ya se ha realizado en él, es decir, su esencia; y la potencia es lo que todavía no es, pero puede llegar a ser, lo que todavía no se ha desarrollado en su esencia. En todo ser concreto se pueden considerar, por lo tanto, dos aspectos: el ser en acto, lo que el ser ya es, y su ser en potencia, lo que puede llegar a ser.

El Primer Motor Inmóvil: Dios

Sin embargo, Dios es considerado el Acto Puro, perfecto, Causa Incausada, Motor Inmóvil; es el motor del mundo, por lo que no está ligado a nada, porque al ser un ser perfecto, no tendrá nada que perfeccionar.

La esencia es el principio intrínseco que da movimiento a los seres naturales, lo que hace que un ser concreto sea en acto algo. El acto tiene prioridad absoluta sobre la potencia, ya que lo que está solo en potencia no es aún nada, pues se es sustancia primera cuando se es algo en acto. Para Aristóteles, el acto es anterior a la potencia y, a su vez, el fin de la potencia. Todo ser que está en movimiento precisa que algún acto anterior lo posibilitara, pero, a su vez, este ser en acto tuvo que ser movido, impulsado o causado por otro que estuviese en acto antes, y este necesitó de otro, y así sucesivamente. Pero Aristóteles considera que esta regresión de causas no puede ser infinita, ya que, si no, no habría causa alguna, por lo que afirma que tiene necesariamente que haber un Primer Motor Inmóvil, Acto Puro, Causa Primera del movimiento entero del universo desde toda la eternidad, al que llamará Dios.

La Causa Final y el Pensamiento Divino

Conseguir este desarrollo es la causa final de todo ser, por lo que se dice que Dios es, en cierto sentido, la causa final. La ciencia que estudia al ser supremo será también la Filosofía Primera. Y la actividad propia de Dios es pensar: se piensa a sí mismo.

Entradas relacionadas: