La Metafísica de Descartes y el Materialismo Histórico de Marx
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
La metafísica de Descartes
Descartes sostiene que la realidad está compuesta por tres sustancias:
- sustancia pensante/alma (res cogitans)
- sustancia extensa/mundo corpóreo (res extensa)
- sustancia infinita/Dios (res infinita)
La sustancia es una cosa que existe de manera que no necesita de ninguna otra cosa para existir. El ser humano es el cuerpo y el alma, al ser sustancias separadas entre sí, afirma que el alma es inmortal y que el ser humano tiene libre albedrío.
Problemas de la metafísica espirituales
- Problema epistemológico: no está claro el tener un conocimiento de realidades no materiales.
- Problema ontológico: admitiendo las realidades espirituales, queda por explicar cómo se relacionan con las realidades materiales.
- Problema antropológico: cuando trasladamos el problema ontológico al interior del ser humano.
Las metafísicas materialistas
- El atomismo clásico
Los átomos son partículas materiales invisibles, indivisibles y eternas sin cualidades, diferenciándose por tamaño, forma, orden y posición. El vacío: es el espacio entre átomo y átomo-explica la multiplicidad de los átomos y el movimiento de los mismos. Todo lo que existe tiene un principio y un final, como las piezas de lego, con las que podemos construir un coche y al día siguiente un castillo. Demócrito es partidario del determinismo: los átomos no se mueven al azar, sino de manera necesaria y previsible.
El materialismo histórico de MarxNombre que recibe a la teoría marxista de la sociedad y de la historia. Según Karl Marx en toda organización social dada, encontramos:
- Infraestructura (estructura económica):
- Fuerzas productivas: fuerzas de trabajo y medios de producción.
- Relaciones de producción: relación entre los hombres de acuerdo con su situación respecto a las fuerzas productivas.
- Superestructura:
- Superestructura jurídico-política: derecho y el estado.
- Superestructura ideológica: la producción espiritual de la sociedad, ideas Morales, religiosas, estéticas, filosóficas... transiten una visión de la realidad. La superestructura depende de la estructura económica condicionando todo lo demás.
- Problemas de la metafísica materialista:
- Problema epistemológico: dudar de la existencia de realidades materiales, porque cuando utilizo mis sentidos para conocer dicha realidad, solo tengo acceso a sensaciones subjetivas sin que me sea posible demostrar la existencia de una realidad externa.
- Problema antropológico:
- Determinismo: si lo material está sometido a leyes caudales inflexibles ¿dónde queda la libertad humana?
- Mente y cerebro: algunos defienden que los procesos mentales son procesos cerebrales y otros que la mente emerge de los procesos cerebrales, pero que no se pueden identificar con ellos.