Metafísica de Descartes: Sustancia, Atributos y Modos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Teoría Metafísica de Descartes

El esquema de Descartes quedó dividido en tres partes:

  • La primera es la sustancia, que es el ser autosuficiente, con una existencia independiente, y por ello esa sustancia es Dios y el resto de seres tendrán que depender de él para existir. Al final, Descartes admitirá dos sustancias más: la pensante y la extensa.

  • La segunda parte son los atributos, mediante los cuales se conocen las sustancias, ya que son las propiedades esenciales que las diferencian entre sí. Cada sustancia posee un solo atributo y por el cual la conocemos y la diferenciamos de las demás.

  • La tercera parte son los modos, que son las variaciones o modificaciones de las sustancias que tienen como atributos el pensamiento y la extensión. Descartes parte del yo y sus ideas. Del análisis de las ideas del yo afirma la existencia de Dios, que se convertirá en la garantía de la existencia de la realidad.

El Sujeto, Sustancia Pensante

Descartes, inspirándose en el proceder de la matemática, reducirá lo complejo a sus elementos más simples y a modelos elaborados por la mente. Dejando de lado el mundo, lo real habrá que buscarlo en el propio sujeto del conocimiento, ya que el sujeto es el fundamento de la metafísica de Descartes, y sin él no habría saber ni ciencia, por lo que pasa a ser el centro de todo.

La Sustancia Infinita, las Ideas

Entre las ideas innatas hay una especial, la idea de infinito, que Descartes identifica con Dios, rompiendo así el aislamiento en que había encerrado al sujeto del conocimiento y situará en Dios la garantía de la verdad del conocimiento. La idea de infinito es la idea de un ser que no tiene limitación, y que comprende toda la realidad. Entonces, el hecho de faltarle a Dios la existencia sería una limitación, por lo que hay que afirmar que Dios existe. Una segunda prueba es que el ser limitado de conocimiento ha tenido que ser creado por un ser ilimitado. Y la tercera prueba es la que se basa en las ideas que posee el “yo”, y esa idea solo la ha podido realizar Dios. Una vez demostrada su existencia, Descartes sitúa en Dios las verdades claras y el criterio de certeza.

El Mundo. La Sustancia Extensa

Descartes ha encontrado la primera realidad en sí mismo como sustancia simple pensante. La concibe clara y distintamente. Él dice: “toda sustancia existe entre sí, pero no por sí”. La estructura y funcionamiento de los cuerpos se puede explicar por tres leyes de movimiento:

  • La primera es la ley de inercia, que dice que todo cuerpo siempre permanece en reposo o en movimiento, y no puede variar de estado a no ser que intervenga en él alguna fuerza externa.

  • La segunda es la ley de movimiento en línea recta, que dice que todo cuerpo sigue una trayectoria recta a no ser que intervenga alguna fuerza externa.

  • La tercera es la de conservación del movimiento, que dice que la cantidad de movimiento de un cuerpo siempre permanece constante.

Entradas relacionadas: