Metafísica, Gnoseología, Ética y Antropología en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

DIÁLOGO

Habermas crea la teoría de la acción comunicativa (en todo diálogo honesto nunca podrán estar confirmados los enunciados totalmente, solo podrán ser considerados aceptables ya que cumplen con determinadas condiciones). Para llegar a acuerdos en un debate, se debe cumplir el criterio de inteligibilidad (gramática correcta), veracidad (autenticidad), verdad proposicional y corrección o rectitud normativa.

DISPOSITIO

Exordium (presentación) - Narratio (Exposición de la situación) - Divisio (Acuerdos y desacuerdos con el oponente) - Argumentatio (Exposiciones de razones a favor de la tesis, presentación de argumentos y crítica de la posición opuesta) - Peroratio (Conclusión).

METAFÍSICA Y EMPRESA

La empresa necesita medios eficientes y eficaces. El propósito de una empresa se forma grupalmente y en conjunto. Tiene una misión (objetivo común) y una visión (cómo será la empresa a largo plazo) y ambas deben existir en relación. Una empresa es la realización de una idea con un plan de negocio, y este es un instrumento de reflexión en torno a los requisitos técnicos, legales y comerciales que han de cumplirse para hacer la idea realidad, y también es la pieza fundamental para convencer a los que pueden aportar capital a esta empresa. Tiene tres dimensiones:

DIMENSIÓN HUMANA

Trabajadores como medios para hallar fines o como fines en sí mismos. La iniciativa y creatividad de los trabajadores puede beneficiar a la empresa. 1990-Actualidad: era de la información. La empresa es: Grupo de personas, Propósito compartido, Coordinación. En las reuniones: Comunicar, coordinar, debatir, negociar.

DIMENSIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA

La empresa ofrece un producto o servicio al cliente y este paga dinero a la empresa por lo cual la empresa obtiene beneficio. El fin de la empresa es satisfacer al cliente. La innovación es esencial, y para ello está la lluvia de ideas. Se creó:

  • Taylorismo: Consistió en introducir en el mundo laboral las siguientes medidas (cronometraje, valoración, sistema de primas).
  • Fordismo: Cadena de montaje en las fábricas.

DIMENSIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA

Se centra en el impacto que tendrá la empresa en el medio ambiente. Medir el grado de contaminación y ver qué productos perjudican al medio será fundamental. Puede dañar el entorno de las siguientes maneras: Contaminación, Empleo de materias primas no renovables, Uso de productos nocivos.

GNOSEOLOGÍA

Nos podemos encontrar con las siguientes situaciones: Se plantea una estrategia pero hay menos clientes de los esperados, la estrategia planeada funciona (en las empresas, cada vez que se hace una venta significa que se va por buen camino. También podemos aplicar a la empresa la deducción y la lógica (D: permite derivar consecuencias concretas a partir de los principios generales descritos en la misión o en la visión - L: También puede contribuir en que las acciones que realice la empresa sean acertadas) y la inducción (Permite extraer enseñanzas a partir de la experiencia).

ÉTICA

3 niveles importantes: relaciones entre trabajadores de la empresa, relaciones de trabajadores y clientes, producto que se ofrece a la sociedad. Valores y virtudes: Disciplina, capacidad de aprender y asumir cambios, responsabilidad, audacia y prudencia.

ANTROPOLOGÍA

El ser humano es un ser económico (Homo oeconomicus) y aplica la teoría de la elección racional en la cual antes de realizar una operación el individuo evalúa costes y beneficios y opta por la alternativa más ventajosa. Tversky y Kahneman fundaron la economía del comportamiento, la cual pretendía acercar la teoría económica a la realidad. La toma de decisiones también depende de: Los individuos sienten aversión a la pérdida y toman decisiones arriesgadas, las pérdidas y ganancias se interpretan en función del contexto y no siempre se toma la decisión más beneficiosa.

Entradas relacionadas: