Metafísica: Realidad, Ser y Orientaciones Filosóficas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Metafísica: Realidad y Ser
¿Qué es la Realidad?
La realidad se define como el conjunto de seres y objetos que existen independientemente de nuestra percepción sensorial. Aunque cada individuo experimenta la realidad desde su propia perspectiva, la realidad objetiva es única.
La apariencia, por otro lado, es la realidad subjetiva que cada individuo construye a partir de sus percepciones.
Sentido restrictivo: Algunos consideran la realidad como un mundo puramente empírico, limitado a lo perceptible por los sentidos.
Sentido amplio: Otros incluyen en la realidad aspectos subjetivos (sentimientos, creencias), culturales (personajes literarios, mitológicos) e inmateriales (mente, Dios).
El Problema del No-Ser
El ser es todo lo que existe, la realidad misma. El no-ser, en cambio, es la negación del ser, lo que no existe.
Paradójicamente, al nombrar el no-ser, afirmamos su existencia como concepto. Podemos distinguir entre el ser como individuo y el ser como concepto.
El no-ser como pseudoidea: Una palabra sin significado real, imposible de imaginar, pensar o definir.
El no-ser como término lógico: Representa la negación de la existencia, independientemente de si corresponde a un concepto real. Algunos argumentan que, en este sentido, el no-ser también es ser: una estructura vacía de contenido, pero existente.
Orientaciones de la Metafísica
Monismo y Pluralismo
Monismo: Cree en un único principio fundamental (ej. el Big Bang como origen del universo).
Pluralismo: Postula dos o más principios fundamentales (ej. las capas elementales como origen del universo).
Materialismo y Espiritualismo
Materialismo: Considera el mundo tal como se percibe empíricamente, negando la existencia de realidades espirituales (Dios, alma).
Espiritualismo: Considera insuficientes los principios materiales para explicar la realidad, postulando la existencia de realidades espirituales (Dios, mente).
Esencialismo y Existencialismo
Esencialismo: La esencia precede a la existencia; la esencia define al ser.
Existencialismo: La existencia precede a la esencia; el ser define su propia esencia.
La Realidad Substancial Cartesiana
René Descartes, exponente del espiritualismo, propuso tres sustancias principales:
Res extensa: La sustancia material, sujeta a las leyes físicas del mundo empírico.
Res cogitans: La sustancia pensante, el alma, dotada de razón y libertad.
Res infinita: La sustancia divina (Dios), perfecta, eterna e infinita, fuente de todo conocimiento y la única no creada.