Metales Industriales: Fundiciones, Bronces, Latones y Aluminio - Propiedades y Usos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Fundiciones
Las fundiciones son aleaciones de hierro y carbono con propiedades específicas que las hacen aptas para diversas aplicaciones industriales. Se clasifican en:
- Fundiciones ordinarias
- Fundición blanca
- Fundición gris
- Fundición atruchada
- Fundiciones aleadas
- Fundiciones de alta aleación (Ni, Cr, Si, Al)
- Fundiciones de baja aleación (resistentes a la rotura)
- Fundiciones especiales
- Fundición maleable
- Fundición de grafito esferoidal
- Fundición de grafito difuso
Clasificación Detallada de Fundiciones
1. Fundiciones Ordinarias (Hierro Fundido)
Son aptas para la producción de fundición en moldes. La fundición es maleable y se compone de un colado de hierro y carbono, con propiedades similares al acero. Se clasifican en:
Fundiciones Blancas:
Superficie de rotura de aspecto blanco brillante.
Fundiciones Grises:
Coloración gris debido al empleo de grafito; su superficie de rotura tiene un aspecto gris.
Fundición Atruchada:
Mezcla de las dos anteriores.
Ventajas de las Fundiciones:
- Fabricación más sencilla que la del acero.
- Temperatura de fusión baja.
- Coeficiente de contracción menor que el del acero, lo que las hace aptas para el moldeo.
- Mecanizado más sencillo que el del acero.
- Propiedades mecánicas suficientes para muchas aplicaciones.
- Buena resistencia al desgaste.
- Absorben las vibraciones mejor que el acero.
- Mayor resistencia a la corrosión que el acero.
- Las piezas fabricadas en fundición son más económicas que las de acero.
- Siempre que sea posible, se recomienda la fabricación de elementos en fundición frente al empleo de acero.
Desventajas de las Fundiciones:
- Alta fragilidad.
- Poca capacidad para la deformación plástica.
- Poca ductilidad.
Aplicaciones Frecuentes de las Fundiciones:
Alcantarillas y registros, mobiliario urbano, bancadas para maquinaria, discos de freno y tambores, colectores de escape, y algunos cigüeñales.
2. Fundiciones Aleadas:
Son utilizadas de forma puntual para aplicaciones específicas.
Fundiciones de Alta Aleación:
Características:
- Alta resistencia a la tracción.
- Mejor resistencia al desgaste.
- Mayor resistencia al calor.
- Gran dureza.
3. Fundiciones Especiales:
Intentan solucionar la falta de ductilidad. Son fundiciones especiales: maleable, de grafito esferoidal y de grafito difuso.
Bronces y Latones
Cobre:
Material de color rojizo que se oxida ligeramente al entrar en contacto con el aire, adquiriendo una tonalidad verdosa que lo protege de su propia oxidación. Posee una buena resistencia a la tracción, es muy dúctil, maleable y tenaz. Admite la soldadura y el trabajo en forja, siendo uno de los mejores conductores eléctricos. Al alearlo con otros elementos como el estaño y el zinc, obtenemos bronce y latón respectivamente, lo que mejora sus propiedades mecánicas.
Bronces:
Son una aleación de cobre y estaño cuya proporción de estaño puede alcanzar hasta el 35%. Este porcentaje dependerá de la utilidad que se le vaya a dar, influyendo en el color y la tonalidad obtenida. Las aleaciones de cobre permiten fabricar todo tipo de objetos, como bisutería, monedas, instrumentos musicales, etc.
Latón:
Son aleaciones de cobre y zinc muy dúctiles y maleables, de alta resistencia mecánica y de difícil corrosión. Admiten un pulido excelente, por lo que se emplean en joyería y orfebrería, tornillería, construcción naval y piezas de máquinas.
Aluminio
Metal de color blanco, maleable, que admite pulido y es fácil de trabajar. No se oxida al aire (se autopasiva), posee una baja densidad y se puede alear con otros elementos para mejorar sus propiedades y resistencia mecánica, siendo uno de los metales más utilizados.
Materiales de Interés Industrial
Un material con interés industrial deberá ser obtenido en suficiente cantidad, calidad y coste adecuado. Podrán tener diversos tipos de procesado:
Tipos de Procesado:
Conformado:
- Sin arranque de viruta: moldeo, sinterizado, deformación plástica.
- Con arranque de viruta: operaciones de mecanizado.
Tecnologías de Unión:
- Tornillos, tuercas, remaches, procesos de soldadura y unión con adhesivos.