Metales y sus Propiedades: Una Exploración Detallada
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Metales y sus Propiedades
Estaño (Casiterita)
Color brillante, se oxida en el ambiente. Es maleable y blando, pero en caliente es frágil y quebradizo. A -18°C empieza a descomponerse (peste del estaño). Aleaciones: bronce, soldaduras blandas. Aleaciones de bajo punto de fusión: d'Arcet, Cerrolow. Usos: campanas, engranajes, esculturas. Obtención: trituración-molido (molino de bolas)-separación de la ganga-mineral de estaño + sulfuros-horno (700°C)-oxidación (SO2, SO)-óxido de estaño/coque (CO2, CO)-estaño bruto (50%)-electrólisis (99,99%).
Cobre
Dúctil, maleable, alta conductividad eléctrica y térmica. Aleaciones: bronce, latón, alpaca, cuproaluminio. Usos: campanas, cables, monedas. Obtención: Vía seca (para minerales con menos ganga); Vía húmeda: trituración (cuprita) + ácido sulfúrico-electrólisis.
Cinc
(Calamina, blenda). Resistente a la oxidación, poco resistente al ataque de ácidos y sales. Aleaciones: latón, alpaca, zamak. Usos: el latón sustituye al bronce, joyería barata, zamak para la obtención de piezas de gran precisión. Obtención: (similar al cobre).
Plomo
(Galena). Muy maleable y blando, fácil oxidación, resiste bien a los ácidos clorhídrico y sulfúrico. Aleaciones: soldadura blanda (estaño + plomo). Usos: pinturas al minio, tuberías, y recubrimiento de tuberías. Obtención: (similar al estaño).
Cromo
(Crocoita). Grisáceo, muy duro, gran acritud, resistencia a la oxidación y corrosión. Usos: fabricación de aceros inoxidables y aceros para herramientas.
Níquel
(Niquelina). Color plateado brillante, fácil pulimiento, magnético, muy resistente a la oxidación y corrosión. Usos: aceros inoxidables, aparatos de industria química, recubrimiento de metales.
Wolframio
(Wolframita). Punto de fusión muy alto. Usos: filamentos de bombillas, herramientas de corte para máquinas.
Cobalto
(Kobald). Propiedades análogas al níquel, no es magnético. Usos: acero para herramientas, herramientas de corte.
Propiedades de los Materiales
Sensoriales, ópticas, térmicas, magnéticas, químicas, mecánicas (elasticidad, plasticidad, ductilidad, maleabilidad, dureza, fragilidad, resiliencia, tenacidad (resistencia que opone un cuerpo cuando está sometido a esfuerzos lentos de deformación), fatiga (deformación de un material sometido a cargas variables, inferiores a la de la rotura), maquinabilidad, acritud (aumento de la dureza, fragilidad, resistencia, de ciertos metales como consecuencia de la deformación en frío), colabilidad.
Esfuerzos
Tracción, compresión, flexión, torsión, cortadura, pandeo.