Metamorfismo y Procesos Geológicos Externos: Tipos, Rocas y Acciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tipos de Metamorfismo

Según actúen predominantemente la temperatura, la presión y los fluidos, existen distintos tipos de metamorfismo:

Metamorfismo Dinámico (Presión)

Debido a incrementos de presiones dirigidas de origen tectónico, en zonas de fracturación se originan grandes presiones que trituran las rocas que se encuentran entre los dos bloques que se desplazan.

Metamorfismo de Enterramiento (Presión)

En zonas donde se acumulan gran cantidad de sedimentos, en las cuencas de sedimentación los sedimentos más profundos están sometidos a una mayor presión debido al peso de los materiales superiores.

Metamorfismo Térmico (Temperatura)

Originado por fuertes aumentos de temperatura, cuando un magma en ascenso desde las zonas profundas intruye y calienta la roca encajante que lo rodea, lo que hace que los minerales de estas recristalicen. Como consecuencia, alrededor se origina una zona de metamorfismo denominada aureola metamórfica.

Metamorfismo Regional (Presión y Temperatura)

Cuando las rocas están sometidas simultáneamente a un aumento de presión y de temperatura durante períodos muy prolongados de tiempo, causado por un aumento de profundidad de las rocas, afecta a amplias zonas de la corteza terrestre, de ahí su nombre.

Tipos de Rocas Metamórficas

  • Rocas con estructura no foliada (cuarcita y mármol)
  • Rocas foliadas (pizarra y filita)

Agentes y Procesos Geológicos Externos

Son el agua, el viento y los seres vivos, y son los que desencadenan los procesos geológicos externos.

Los procesos geológicos externos comprenden todas las acciones que tienen lugar sobre la superficie terrestre, son responsables de moldear el paisaje y el relieve.

  • Meteorización
  • Erosión
  • El transporte a otras zonas de los restos de rocas
  • Sedimentación

La Erosión

Rotura y desgaste que sufren las rocas debido a la actividad de los agentes geológicos externos.

  • Acción mecánica: separación física de los fragmentos rocosos debido al empuje realizado por el agente o por los fragmentos de otras rocas.
  • Acción química: alteración química de los componentes de la roca por los productos que el agente contiene.

El Transporte

Proceso mediante el cual los fragmentos erosionados son trasladados a otras zonas diferentes de su lugar de origen.

Tipos de Transporte

  • En disolución: el material es transportado homogéneamente disuelto en agua.
  • En forma sólida: material transportado por el agua como por el viento.
    • Suspensión: se transportan los fragmentos más pequeños.
    • Saltación: avanzan las partículas de tamaño mediano.
    • Rodadura: partículas grandes y pesadas, rodando sobre la superficie.
    • Arrastre: como el agente geológico no tiene la fuerza suficiente, los arrastra por el fondo.

Sedimentación

Depósito de los fragmentos rocosos, restos de organismos muertos y sustancias químicas. Los depósitos acumulados dan lugar a sedimentos.

  • Acreción cinética: los fragmentos rocosos en movimiento chocan con un obstáculo y se acumulan (dunas).
  • Decantación: los fragmentos caen al fondo porque la energía del agente disminuye bruscamente.

Entradas relacionadas: