Metamorfismo y sus tipos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Metamorfismo
Conjunto de transformaciones y reacciones que sufre una roca inicialmente sólida cuando es sometida a condiciones de presión y temperatura, y también a la acción de fluidos. Afecta a rocas magmáticas, sedimentarias y metamórficas.
Límites del metamorfismo
El metamorfismo ocurre en estado sólido, ya que a partir de su fusión se entra en los procesos magmáticos. Este sería el límite superior. El límite inferior es más difícil de establecer: la frontera entre los procesos sedimentarios de compactación y cementación (diagénesis), los procesos metamórficos en condiciones de bajas temperaturas y presión es una línea muy fina. Finalmente se entra en los procesos metabólicos cuando dan lugar a una serie de minerales que no se formarían en ambientes sedimentarios. Así, la presencia de glaucofana y pirofilita indica este cambio.
Factores del metamorfismo
- Temperatura: el gradiente geotérmico es de 30ºC por cada kilómetro de profundidad. Cambia con el grosor y la profundidad de la corteza.
- Presión: aumenta con la profundidad, 0,3kb por kilómetro de media. La presión tiene diferentes orígenes:
- Presión litostática: debida a la carga de las rocas suprayacentes. Es el peso de las rocas que se van depositando unas encima de otras.
- Presión de fluidos: es la presión de los fluidos contenidos en las rocas porosas.
- Presión de confinamiento: se trata de la acción conjunta de la presión litostática y la presión de fluidos.
- Presión dirigida: causada por fuerzas que actúan en unas direcciones determinadas.
- Fluidos hidrotermales: los cambios metamórficos que transforman una roca en otra son mineralógicos, texturales y estructurales, y la composición química original se mantiene, se trata de un proceso isoquímico.
*Metasomatismo: es el cambio de la composición química de los minerales. Es necesario que esté cerca de un plutón y de calor. - Presencia de fluidos y volátiles: aumenta la presencia de fluidos como CO2 y H2O debido a la deshidratación y descarbonatación que sufren algunos minerales. Los fluidos favorecen las reacciones químicas.
Tipos de metamorfismo
Met. Dinámico
La fuerte presión a la que se someten las rocas produce alteraciones mecánicas en su estructura. Suele deberse a fuertes presiones, y se trata de un fenómeno que provoca la trituración de las rocas, proceso que se conoce como milonitización. El proceso de trituración se llama brechificación y la roca resultante brecha de falla, cuando la intensidad del proceso es baja y las rocas son poco consistentes. Cuando la cataclasis es muy intensa, los fragmentos llegan a ser microscópicos, la roca resultante se llama milonita.