Metamorfismo: Transformaciones en las Rocas por Presión y Temperatura

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El metamorfismo es el conjunto de cambios en la composición mineralógica y en la textura de las rocas que se producen en estado sólido debido a cambios de presión, temperatura o de ambas magnitudes simultáneamente. Las rocas originadas por estos procesos se denominan rocas metamórficas.

Tipos de Metamorfismo

En función del agente causante, se distinguen los siguientes tipos:

  • Dinámico o de presión: Se produce por un incremento de la presión, generados en zonas poco profundas sometidas a presiones dirigidas (planos de falla, prismas de acreción).
  • De contacto o térmico: Se origina por un incremento de la temperatura causado por una intrusión ígnea. Se producen cambios en la roca encajante cuya intensidad se reduce al aumentar la distancia a la intrusión (aureola de metamorfismo).
  • Regional o termodinámico: Se da por un incremento simultáneo de la presión y la temperatura. Es el tipo de metamorfismo más frecuente y extenso, pues afecta a amplias zonas de la litosfera continental (regional). Se produce en las zonas de subducción y en los procesos orogénicos. Los valores de temperatura y presión que se alcanzan dependen de la profundidad y la proximidad a emplazamientos magmáticos. Es posible distinguir:
    • Metamorfismo regional de grado bajo
    • Metamorfismo regional de grado medio
    • Metamorfismo regional de grado alto

Textura de las Rocas Metamórficas

La textura se refiere a la forma, tamaño y disposición de los cristales de los minerales que forman una roca.

La textura de las rocas metamórficas depende de su composición mineralógica y los procesos de formación. En estos procesos suelen tener lugar:

  • Procesos de neoformación de minerales: se forman minerales que no existían en la roca original.
  • Procesos de recristalización de minerales ya existentes.
  • Procesos de foliación debidos a la existencia de presiones dirigidas, que reorientan los cristales prismáticos o laminares en planos perpendiculares a la dirección del esfuerzo. Estos procesos generan láminas (foliación o esquistosidad) características de las rocas metamórficas en cuyo origen interviene la presión.

Texturas con Foliación

Según el tipo de foliación y el tamaño de los cristales, se diferencian tres tipos:

  • Pizarrosa: laminación plana con cristales no visibles a simple vista.
  • Esquistosa: laminación ondulada con cristales visibles a simple vista.
  • Gneísica: bandas alternativas de minerales leucocratos (cuarzo y feldespatos) y melanocratos (biotita y piroxenos) de gran tamaño.

Texturas sin Foliación

La más frecuente es la granoblástica, en la que cristales equidimensionales forman un mosaico de granos. Estas rocas no contienen minerales de forma alargada (prismática o laminar), por lo que no se alinean como respuesta a la presión dirigida.

Entradas relacionadas: