La Metamorfosis de Kafka: Personajes, Temas y Profundas Interpretaciones
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Personajes Principales de La Metamorfosis
Gregorio Samsa
Es el protagonista de la historia, tiene unos 23 años y trabaja como viajante de comercio para mantener a su hermana y a sus padres. Tras la metamorfosis, Gregorio se encuentra incapacitado para trabajar, y esto obligará a su padre, a su madre y a su hermana a trabajar para sustentarse. Pasa la mayor parte del tiempo en su habitación y es testigo del abandono y el desdén por parte de su familia.
Grete Samsa
Es la hija pequeña de la familia, tiene unos 17 años y medio. Se convierte en la cuidadora de Gregorio desde que este se transforma en insecto. Al principio, Grete y Gregorio tenían una relación muy íntima, pero esta irá cambiando paulatinamente. Al principio, Grete se ofrece como voluntaria para alimentarle y limpiarle la habitación; sin embargo, con el tiempo, su preocupación disminuye. Toca el violín y posee cualidades para ingresar al conservatorio musical, un sueño que Gregorio, en secreto, anhelaba cumplir para ella. Grete comienza a trabajar como dependienta en una tienda. Finalmente, es ella quien propone la idea de dejar morir a Gregorio, especialmente después de que este, en teoría, ahuyentara a los inquilinos.
Señora Samsa
Madre de Gregorio. Al principio de la historia, se encuentra conmocionada por su transformación, aunque desea entrar en su habitación. En su interior, se gesta un conflicto: una fuerte lucha entre la repulsión que le produce la criatura y su instinto materno. Es asmática, lo que le impide trabajar.
Señor Samsa
El padre de Gregorio. Después de la metamorfosis, se ve obligado a volver a trabajar para sostener económicamente a la familia y pagar la deuda. Su actitud hacia el hijo es dura; tras la transformación, Gregorio le produce asco y, posiblemente, miedo, lo que lo lleva a atacarlo en múltiples ocasiones.
El Gerente
Se entera de que Gregorio es un insecto. Cuando comprueba que Gregorio no ha tomado el tren que le debería llevar a otra ciudad a trabajar, acude a su casa. Reprende a Gregorio, calificándolo de irresponsable y vago por no haber salido a trabajar y por el bajo rendimiento que, según él, estaba mostrando. Cuando Gregorio sale de su habitación, el apoderado se asusta y, de manera cómica, sale disparado de la casa por las escaleras.
Las Criadas
La primera no tiene mucha importancia. La segunda, en cambio, le tenía miedo y pidió a los padres de Gregorio que la dejaran encerrada en la cocina. La tercera criada, en cambio, no le teme a Gregorio y lo visita constantemente.
Interpretaciones Clave de La Metamorfosis
Entre las más obvias están las referidas al trato de una sociedad autoritaria y burocrática hacia el individuo diferente, donde este queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional abrumadora que ni él comprende ni lo comprende a él.
Una interpretación reconocida se refiere a la identidad desdoblada de Kafka, quien, por un lado, siente nostalgia por la identidad judía de sus abuelos y, por otro, percibe que no logra integrarse plenamente en el mundo "gentil" de Praga, al que pertenece su padre.
Otra interpretación podría ser que la obra plasma el egoísmo humano ante el bienestar de los demás. Esto se evidencia en la situación de Gregorio, sobre quien recaía todo el peso de mantener económicamente a su familia. Sin embargo, cuando la situación se invierte y es la familia la que debe hacerse cargo de Gregorio, esta rehúye sus responsabilidades y lo abandona a su suerte.
También se dice que Franz Kafka escribió La Metamorfosis en forma de autobiografía, obviamente exagerada, de sus sensaciones anímicas y percepciones físicas. Precisamente, el apellido del personaje, "Samsa", es similar al del propio Kafka, con un cambio de consonantes.