La Metamorfosis de Kafka: Trama, Temas y Simbolismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Este texto expone el contenido de un fragmento perteneciente a la obra La metamorfosis de Franz Kafka, escritor clave de la novela alemana del siglo XX.

Resumen de la Trama

La Metamorfosis es la historia de Gregorio Samsa, que una mañana se despierta convertido en un monstruoso insecto. Gregorio tiene que adaptarse a su nuevo cuerpo, tratando de averiguar cómo puede moverse, qué le gusta comer, y otras cosas. Su hermana es la encargada de alimentarlo y de ordenar su cuarto.

Conforme los días avanzan, Gregorio se siente menos integrado a la familia. Le gusta esconderse debajo de un sillón y de repente escuchar lo que se habla del otro lado de su cuarto, donde la familia se queja de su situación económica ya que Gregorio se encargaba de mantenerlos. Cada día tienen que limitarse más y cada día se les hace más molesto.

La hermana que debe atender a Gregorio lo descuida, apoyada por el padre, que evade la situación y evita tocar el tema, prohibiéndole también a la madre que entre a ver a su hijo. Por la situación económica reciben a tres inquilinos. De este modo, un día, la hermana se pone a tocar el violín para los visitantes y Gregorio, seguido por el impulso de la música, sale de su cuarto, dejándose ver.

Los inquilinos se molestan y se van de allí sin pagar ni un centavo. La familia dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera de allí, y este lo escucha. Gregorio se siente muy deprimido, ya que, al igual que su familia, cree que lo mejor sería morir.

Al día siguiente, la sirvienta lo encuentra muerto y se lo comunica a la familia. Ellos, sintiéndose tristes, pero aliviados, se van de allí y se cambian de casa para iniciar una nueva vida.

Temas y Simbolismo

Vemos, así, que el tema central de la obra es la angustia que siente el individuo cuando es oprimido y discriminado. Los personajes de la obra actúan en un ambiente conflictivo-agresivo, lo cual es alegoría del mundo absurdo e insoportable en el que vive el hombre.

Kafka, a través de Gregorio, realiza una metáfora de su propia vida, en la cual desarrolló una gran inteligencia pero también una personalidad independiente y excluida del mundo circundante. Así, la transformación del personaje central de la obra simboliza el cambio sufrido por Kafka durante su juventud, un cambio que le llevó a sentirse

Entradas relacionadas: