Meteorización, Erosión y Agentes Geológicos: Procesos Externos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Dinámica Externa: Agentes Geológicos Externos

Meteorización Física

La meteorización física es la desintegración o rotura de la roca debido a los cambios en las condiciones ambientales (temperatura, salinidad, humedad...). Puede ser provocada por los siguientes agentes:

  • Descompresión: al perder las capas superiores del suelo y llegar a la superficie, se producen cambios de presión que generan la aparición de grietas.
  • Termoclastia: la rotura de las rocas se produce por contrastes de temperatura.
  • Gelifracción: rotura producida por la presión que ejercen cristales de hielo.
  • Haloclastia: rotura provocada por la acumulación de cristales de sal.

Meteorización Química

La meteorización química produce una transformación química de la roca, lo que provoca su alteración y la pérdida de coherencia. En los principales procesos de meteorización química intervienen los componentes de la atmósfera (vapor de agua, oxígeno, dióxido de carbono...). Estos procesos son la oxidación, disolución (formando paisajes kársticos), carbonatación, hidratación e hidrólisis.

Meteorización Biológica

En la meteorización biológica intervienen seres vivos, tanto animales como vegetales, que mediante procesos físicos (raíces rompiendo la roca, lombrices alterando el suelo...) o químicos (sustancias que segregan y que alteran químicamente la roca) provocan la rotura y descomposición de la roca.

Erosión

La erosión de las rocas es un proceso que consiste en el desgaste de estas a causa de la acción de los agentes externos. Como consecuencia, se obtienen partículas sólidas o disueltas que reciben el nombre de sedimentos.

La erosionabilidad de las rocas es la facilidad con la que se pueden erosionar y depende de su litología, es decir, del tipo de roca. Cuanto más meteorizadas están, más erosionables son.

La erosividad es la capacidad que tiene un agente geológico para erosionar los materiales. Esta, a su vez, depende de la pendiente y de la sección del cauce.

Transporte

Es el proceso que consiste en el traslado del sedimento hasta zonas más o menos lejanas. Se puede realizar de diversas maneras:

  • Aéreo: es llevado por el viento.
  • Acuático: es llevado por el agua.
  • Hielo: los sedimentos se transportan incrustados en él, independientemente de su tamaño.

Agentes Geológicos Externos

Son:

Torrentes

Son cursos de agua con una gran pendiente, pero con un caudal muy irregular; solo suelen llevar agua cuando llueve. En ellos se diferencia: la cuenca de recepción, el canal de desagüe y el cono de deyección.

Ríos

Su caudal es relativamente regular y tiene un recorrido largo. Esto hace que su dinámica sea bastante compleja. En el curso del río se distinguen 3 tramos:

  • Curso alto: El curso superior de un río es donde nacen los ríos. Generalmente, coincide con las áreas montañosas de una cuenca determinada. Aquí, el potencial erosivo es mucho mayor y los ríos suelen formar valles en forma de V al encajarse en el relieve. Algunas veces, cuando esta parte de un río se encuentra en un clima seco, pueden denominarse barrancos, ramblas o torrentes.
  • Curso medio: En el curso medio de un río suelen alternarse las áreas o zonas donde el río erosiona y donde deposita parte de sus sedimentos, lo cual se debe, principalmente, a las fluctuaciones de la pendiente y a la influencia que reciben con respecto al caudal y sedimentos de sus afluentes.
  • Curso bajo: Es la parte en donde el río fluye en áreas relativamente planas, donde suele formar meandros: establece curvas regulares, pudiendo llegar a formar lagos en herradura.

Aguas Salvajes

También pueden discurrir por pendientes sin canalización, produciendo una erosión intensa. Son las aguas salvajes, que afectan especialmente a los terrenos arcillosos, sin vegetación y con elevada pendiente. Así se originan los badlands.

Los Seres Vivos

Los seres vivos también modifican el relieve. La acción de los seres vivos sobre el relieve se denomina acción biótica. La destrucción del relieve o erosión puede producirse de forma mecánica o de forma química:

  • Destrucción mecánica: la llevan a cabo las raíces de las plantas.
  • Destrucción química: la producen los musgos, los hongos, los líquenes... al liberar sus sustancias corrosivas.

Entradas relacionadas: