Meteorización y Rocas Sedimentarias: Procesos, Características y Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Meteorización

Conjunto de transformaciones que experimentan los materiales de la superficie terrestre, en contacto con el sistema atmósfera-hidrosfera-biosfera. Afecta hasta decenas o centenares de metros de espesor. Las rocas, sometidas a condiciones diferentes a las de su formación, se vuelven inestables.

Meteorización Física (Mecánica)

Acción en cuña, Cristalización de sales (haloclastia), Lajamiento, Termoclastia, Biológica (bioturbación)

Meteorización Química (Principales Mecanismos)

Disolución, Hidratación, Carbonatación, Oxidación-reducción, Hidrólisis, Químico-biológico.

Las Rocas Sedimentarias

Son las que se forman en condiciones similares a las de la superficie terrestre (P y Tª bajas), a partir de sedimentos, mediante unos procesos (físicos, químicos, biológicos) lentos, que constituyen la diagénesis.

Los principales procesos diagenéticos son: Compactación-Deshidratación, Cementación, Sustitución o Metasomatismo y Recristalización.

Cementación

Es el proceso más importante. Se trata de un cambio químico debido a la precipitación de sustancias disueltas entre los granos sedimentarios. A lo largo del tiempo, el cemento precipita, uniendo los clastos y llenando los espacios vacíos. Este proceso reduce también la porosidad.

Los materiales cementantes más comunes son: Dolomita [MgCa(CO3)2], Calcita o Aragonito (CaCO3), Sílice (SiO2), Óxidos de hierro (Fe2O3), Siderita (FeCO3).

Recristalización

Crecimiento de los cristales de los minerales que forman el sedimento, sin variar la composición mineralógica. Para que ocurra debe haber una disolución previa de otras zonas del sedimento. Los materiales disueltos precipitarán nuevamente haciendo crecer los cristales preexistentes.

Medios Sedimentarios

Un medio o ambiente sedimentario es una parte de la superficie terrestre donde se acumulan sedimentos. Muchos ya los hemos estudiado: En torrentes, los conos de deyección (abanicos aluviales); en ríos, las vegas, los meandros, las terrazas, los deltas; en lagos se forman rocas salinas, por depósito de las sales solubles que llegan a la cuenca; en los lagos de origen glaciar, las varvas; en la costa, las playas y cordones litorales.

Características de las Rocas Sedimentarias

Estratificación, Color, Textura, Estructura

Entradas relacionadas: