Meteorología Esencial: Nubes, Niebla, Borrascas y Anticiclones Explicados
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Fenómenos Atmosféricos: Nubes, Niebla y Sistemas de Presión
Tipos de Nubes
- Altoestratos: Nubes de altura media. Presentan capas uniformes, con tonos azulado-grisáceos. Están formadas por gotas de agua y cristales de hielo, y suelen dar lugar a precipitaciones.
- Altocúmulos: Se presentan en forma de unidades globulares elípticas, como masas algodonosas.
- Estratos: Nubes bajas, de aspecto nuboso, gris y uniforme. Son más gruesas y oscuras que los altoestratos. Producen ligeras lloviznas o niebla.
- Nimboestratos: Nubes densas, de color gris oscuro, fuertemente ligadas a la precipitación continua.
- Estratocúmulos: (No se proporciona descripción detallada, solo se menciona el tipo).
- Cúmulos: Se forman con alta insolación, cuando la tierra se calienta mucho, generando corrientes ascendentes.
- Cumulonimbos: Son las nubes de tormenta por excelencia. Producen lluvias intensas, granizadas y tormentas eléctricas.
Tipos de Niebla
- Niebla de Radiación: Se forma cuando el aire frío, más denso que el caliente, se comporta como una corriente de agua y fluye hacia los lugares más bajos, donde se deposita y se enfría hasta la saturación.
- Niebla de Advección: Abarcan zonas extensas y suelen ser bastante intensas. Se forman cuando aire húmedo y cálido se desplaza sobre una superficie más fría.
- Niebla Frontal: Se produce por la saturación de aire frío, generalmente asociada a frentes.
Dinámica Atmosférica: Borrascas, Anticiclones y Frentes
Borrascas y Anticiclones
El aire se encuentra en constante movimiento, lo que da lugar a la formación de masas de aire que pueden ser cálidas o frías, y húmedas o secas. La separación entre dos masas de aire con características diferentes es lo que se denomina frente.
Los frentes pueden ser cálidos o fríos:
- En los frentes fríos, el aire frío se desplaza sobre el suelo empujando al aire cálido, formando una cuña abombada.
- En los frentes cálidos, el aire cálido se desplaza empujando al aire frío con forma de rampa, por la que sube ese aire caliente en desplazamiento.
El frente polar es un tipo especial de frente que separa el aire polar del aire templado. A una mayor altitud, encontraríamos la corriente en chorro polar, que separa la zona de aire frío de la de aire templado.
Las borrascas (o depresiones) avanzan generalmente de Oeste a Este, empujadas por los vientos de poniente. Al avanzar una borrasca, el frente frío asociado se desplaza.
Depresiones no Frontales
- Depresión Orográfica: Se forma en el lado de sotavento de una montaña que se opone al paso del viento. El desarrollo de estas depresiones está condicionado por el flujo del aire al encontrar un obstáculo montañoso.
- Baja Térmica: Se origina durante el verano. Si existe suficiente humedad en el aire, se forma nubosidad que puede provocar chubascos y tormentas.
- DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos): Si la circulación del chorro polar es muy intensa, se forman ondas poco profundas y soplan vientos del Oeste. Cuando la circulación es poco intensa, el aire que escapa del chorro por la izquierda forma remolinos que giran en el sentido de las borrascas, mientras que el aire que escapa por la derecha gira en el sentido de los anticiclones.
Anticiclones
Los anticiclones dan lugar a tiempo despejado, sin nubes. El aire desciende de capas más altas, lo que provoca un aumento de la presión atmosférica. Durante el verano, los anticiclones suelen generar tiempo muy seco y cálido, aunque en ocasiones pueden propiciar tormentas de calor. Durante el invierno, el tiempo es muy frío y seco, a menudo con nieblas y heladas persistentes en zonas bajas.