Método Científico: Conceptos Clave y Etapas para la Investigación Exitosa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Qué es el Método de Investigación?

El método de investigación es el camino o vía para llegar a una meta, o la actividad ordenada para un fin. Es la estrategia que se sigue para descubrir o comprender un fenómeno.

Diferencias Clave: Método, Procedimiento y Técnica

  • Método: Forma o camino general para alcanzar un objetivo.
  • Procedimiento: Orden específico de pasos para llegar al objetivo.
  • Técnica: Herramienta o forma específica de aplicar el método.

La Ciencia y el Conocimiento

La ciencia se define como la búsqueda constante de la verdad, un conjunto de conocimientos registrados y organizados sistemáticamente.

Características del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se distingue por ser:

  • Racional
  • Confiable
  • Sistemático
  • Exacto
  • Verificable
  • Fiable

Conocimiento Empírico: Se basa en la experiencia y la observación directa de los hechos.

Tecnología: Aplicación del Conocimiento Científico

La tecnología comprende los instrumentos y procedimientos que resultan de la aplicación práctica del conocimiento científico.

Objeto de Estudio de la Ciencia

El objeto de estudio de la ciencia abarca todas las manifestaciones sociales y naturales.

El Método Científico y sus Etapas

El método científico es una serie de pasos ordenados y sistematizados que permiten generar una investigación científica. Estas etapas son cruciales para garantizar la validez y fiabilidad de los resultados.

  1. Selección del Tema: Implica revisar intereses personales para definir una temática.
  2. Planteamiento del Problema: Identificar la pregunta o situación específica que se investigará.
  3. Hipótesis y Variables: Formular una respuesta preliminar y definir las variables involucradas.
  4. Objetivos Generales y Específicos: Establecer las metas generales y los pasos concretos para alcanzarlas.
  5. Elección de la Teoría (Marco Teórico): Seleccionar el punto de referencia conceptual para la investigación.
  6. Elección de los Instrumentos de Análisis: Determinar las herramientas para la recolección de datos (encuestas, entrevistas, etc.).
  7. Aplicación de los Instrumentos: Llevar a cabo la recolección de datos.
  8. Procesamiento y Organización de la Información: Organizar y analizar los datos recopilados.
  9. Interpretación, Conclusiones y Redacción del Informe Final: Interpretar los resultados, extraer conclusiones y redactar un informe detallado.

Selección del Tema de Investigación

La selección del tema de investigación implica una introspección para identificar un área de interés personal y definir una temática específica.

¿Qué es un tema de investigación? Es el motivo de indagación, el asunto central del discurso o estudio.

¿Qué es el problema de investigación? Es la pregunta o situación específica que se busca resolver o comprender a través de la investigación.

El Anteproyecto de Investigación

Un anteproyecto define el tema a investigar, los motivos para abordarlo, la importancia del tema, el objetivo que se desea lograr, el método a utilizar, el tiempo requerido y los recursos económicos y materiales necesarios para concluir el trabajo. Es un plan detallado previo a la investigación.

Marco Teórico

El marco teórico es el punto de referencia conceptual en el que se basa la investigación. Proporciona una base sólida para entender el problema y analizar los resultados.

Investigación Documental

La investigación documental es aquella que obtiene información exclusivamente de documentos (libros, artículos, archivos, etc.).

Herramientas de la Investigación Documental: Fichas

  • Ficha de Trabajo: Se utiliza para extraer información relevante de las fuentes.
  • Ficha Bibliográfica: Sirve para mantener organizadas las fuentes consultadas.

Tipos de Fichas Bibliográficas

Las fichas bibliográficas se clasifican según su fuente:

  • Bibliográficas: Para libros.
  • Hemerográficas: Para periódicos o revistas.
  • Cibergráficas: Para fuentes de información en línea.

Tipos de Fichas de Trabajo

Existen diversos tipos de fichas de trabajo, entre ellas:

  • Resumen
  • Cita textual
  • Tablas terminológicas
  • Pregunta-respuesta
  • Mixta (combinación de las anteriores)

Entradas relacionadas: