El Método Científico y sus Elementos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Hipótesis

HIPÓTESIS: Una suposición o una proposición que establece la existencia de una relación entre dos o más variables expresadas como hechos, fenómenos, factores o entidades que deben ser sometidas a pruebas para ser aceptadas como válidas.

Variable

VARIABLE: Aquellos factores, eventos o sucesos susceptibles de cambio, ya sea de origen personal, social, físico, etc., que puedan adoptar más de un valor en un continuo. Por ejemplo, la edad es una variable cuantitativa continua, ya que puede adoptar más de un valor en un gradiente preestablecido; otro ejemplo sería el género, variable dicotómica (es decir, puede adoptar dos únicos valores) de naturaleza cualitativa. Por tanto, es la naturaleza de la variable la que nos determina la forma de estudio.

Ciencia

La ciencia se puede definir como conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenido mediante un método científico.

Según la definición, son 3 elementos esenciales que configuran su naturaleza: un contenido, un campo de actuación y un procedimiento.

Objetivo de la ciencia en su campo: analizar, explicar, predecir y actuar.

Conocimiento Científico

Combinación entre componentes teóricos (conceptos y proposiciones teóricas) y componentes empíricos (los datos) es una relación de concordancia entre ambos sistemas.

Características:

  1. Es el producto entre una teoría y datos empíricos obtenidos de la realidad. La única manera que evidencie la verdad en sus datos es que los tomen de la realidad, ofreciendo pruebas empíricas lógicas y matemáticas.
  2. Para su obtención hay que seguir una serie de procedimientos establecidos para que le den su validez. Es decir, el conocimiento científico se basa en la aplicación de un método de investigación.

Saber racional: se obtiene a través de la razón humana.

Saber verificable: hace falta los datos de la realidad.

Saber metódico: el método científico opera como una mediadora entre es reguladora y mediadora de la producción científica.

Saber sistemático: que no va solo si no se ayuda de los demás como componentes teóricos y de observaciones empíricas.

Saber falible: el conocimiento nunca es definitivo ni tampoco está acabado.

Método Científico

Camino o sendero para alcanzar un fin propuesto, en el caso de la ciencia es la producción del conocimiento.

El método sería un modo proceder estructurado para lograr conocimiento. Hablamos de conocimiento científico: conjunto de oridecumuento que valiéndose de los instrumentos o técnicas necesarias para abordarlas y solucionar un problema o un conjunto de problemas.

Característica del Método Científico:

Veracidad: es decir que pueda afirmarse lo que es verdadero.

Entradas relacionadas: