Método Científico y Psicología Educativa: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Método Científico: Fundamentos y Aplicación

El método científico se basa en una experimentación sistemática, apoyada en mediciones y observaciones cuidadosas. Es una serie de pasos ordenados que permiten determinar las características de los fenómenos estudiados. A partir de estas observaciones se deducen conclusiones. Posteriormente, estas conclusiones se someten a prueba para verificar su validez.

Etapas Fundamentales del Método Científico

Observación

Consiste en examinar atentamente, a simple vista o con el auxilio de instrumentos y herramientas, la naturaleza de los objetos o fenómenos.

Hipótesis

Consiste en formular una serie de suposiciones y pronósticos, estableciendo una aseveración o enunciado que sirve de fundamento para futuras investigaciones.

Experimentación

Consiste en probar y examinar el problema en estudio, a menudo llevándolo al nivel de laboratorio. En ingeniería, la experimentación es fundamental; para ofrecer una solución correcta a un problema, es necesario desarrollar y probar repetidamente la propuesta de solución hasta alcanzar conclusiones sólidas.

Comprobación

Consiste en proponer pruebas rigurosas para llegar a una respuesta clara y certera del problema, integrando toda la información obtenida durante la fase de experimentación en laboratorio.

Teoría

Es un conocimiento especulativo, considerado con independencia de su aplicación práctica.

Ley

Es una regla o norma constante e invariable que describe el comportamiento de los fenómenos naturales.

Historia y Evolución de la Psicología de la Educación

Las historias generales de la psicología suelen hacer referencia a la psicología de la educación de manera marginal y transitoria. Sin embargo, la trayectoria de la psicología de la educación, aunque relativamente corta, ha estado marcada por momentos clave que definen su evolución a lo largo del tiempo.

Las Raíces Históricas de la Psicología Educativa

Nos referimos a las raíces de la psicología de la educación para señalar su pasado, anterior a su consolidación como ciencia. Estas raíces pueden ser muy remotas, extendiéndose hasta el pensamiento griego clásico.

Ya en Platón y Aristóteles se planteaban grandes interrogantes de la psicología de la educación, como la naturaleza del aprendizaje, la relación entre profesor y alumno, o los métodos de enseñanza.

Entradas relacionadas: