El Método Científico y las Unidades de Medida: Conceptos Básicos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar y comprender el mundo que nos rodea. Se basa en la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y el análisis de resultados.

Pasos del Método Científico

  1. Formularse preguntas: Los científicos se plantean preguntas y recogen información en distintos medios para formarse una idea de lo que puede suceder en el caso que los ocupa.
  2. Emitir hipótesis: Con los conocimientos que han obtenido, los científicos ya están en disposición de emitir una hipótesis.
  3. Experimentar: Comprobar si la hipótesis se confirma o si, por el contrario, es falsa.
  4. Analizar: Una vez terminados los experimentos y analizados los datos, toca determinar si la hipótesis de partida es verdadera o falsa. Si es falsa, hay que seguir investigando y formular una nueva; si es verdadera, se pueden repetir los experimentos para ver si se confirman los resultados.

Conceptos Clave

  • Hipótesis: Es una suposición que se establece provisionalmente como base de una investigación.
  • Estimar: Es hacer una predicción aproximada para intentar determinar el valor de algo.
  • Error: Es la diferencia entre el valor real y el aproximado.

Las Primeras Medidas

Antiguamente, se utilizaban partes del cuerpo para medir longitudes. Algunas de estas unidades eran:

  • Pulgada
  • Palmo
  • Codo
  • Braza
  • Pie

Medir es comparar una cantidad con su respectiva unidad para determinar cuántas veces se repite la unidad en dicha cantidad.

Unidades de Medida

  • Metro: Se define como la diezmillonésima parte del cuadrante de un meridiano terrestre.
  • Kilogramo: Es la masa de un decímetro cúbico de agua a la temperatura de su máxima densidad, 4 grados centígrados.

Magnitudes y Unidades del Sistema Internacional (SI)

MagnitudUnidadSímbolo
LongitudMetrom
MasaKilogramokg
TiempoSegundos
Corriente eléctricaAmperioA
TemperaturaKelvinK
Cantidad de materiaMolmol
Intensidad luminosaCandelacd

Instrumentos de Laboratorio

En un laboratorio, se utilizan diversos instrumentos para realizar mediciones y experimentos. Algunos de los más comunes son:

  • Probeta
  • Matraz Erlenmeyer
  • Tubo de ensayo
  • Vaso de precipitado
  • Pipeta
  • Embudo
  • Mortero
  • Soporte universal
  • Gradilla
  • Escobilla
  • Agitador
  • Termómetro
  • Mechero Bunsen
  • Báscula
  • Cronómetro

Entradas relacionadas: