Método Delphi: Estrategia de Consenso para la Predicción del Futuro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Método Delphi: Fundamentos y Aplicación en la Prospectiva

El Método Delphi es una técnica de prospectiva, es decir, que estudia la evolución del futuro a través de una comunicación estructurada con un panel de expertos.

Un conjunto de expertos recibe un formulario, y analizan, estudian, y discuten la evolución de factores tecnosocioeconómicos. Se utiliza para conseguir información relativamente precisa acerca del futuro, permitiendo a un grupo de personas abordar un tema complejo.

Las estimaciones de los expertos se llevan a cabo en sucesivas rondas anónimas, con el fin de llegar a un consenso entre todos los participantes.

Fases Clave del Método Delphi

  • Fase 1: Formulación del Problema. Se trata de una etapa fundamental en la realización de un Delphi. En un método de expertos, la importancia de definir con precisión el campo de investigación es muy grande.
  • Fase 2: Elección de Expertos. Con independencia de sus títulos, su función o su nivel jerárquico, el experto será elegido por su capacidad para encarar el futuro y por poseer conocimientos relevantes sobre el tema consultado.
  • Fase 3: Elaboración y Lanzamiento de los Cuestionarios (en paralelo con la fase 2). Los cuestionarios se elaborarán de manera que faciliten, en la medida en que una investigación de estas características lo permite, la respuesta por parte de los consultados. Preferiblemente, las respuestas habrán de poder ser cuantificadas y ponderadas.
  • Fase 4: Desarrollo Práctico y Explotación de Resultados. El cuestionario es enviado a un número determinado de expertos (hay que tener en cuenta las no-respuestas y abandonos). El objetivo de los cuestionarios sucesivos es disminuir la dispersión de las opiniones y precisar la opinión media consensuada.
  • Fase 5: Obtención de los Principales Resultados. Los principales estadísticos que se emplearán en el estudio serán medidas de tendencia central y dispersión: media, mediana, moda, máximo, mínimo y desviación típica.

Características Esenciales del Método Delphi

  • Realimentación controlada e iteración.
  • Anonimato de los participantes.
  • Heterogeneidad del panel de expertos.
  • Respuesta del grupo en forma estadística.

Entradas relacionadas: