Método empírico-racional
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
-M ciencia naturales:utilizan el razonamiento deductivo, se han servido de la demostración inductva. El método completo de las ciencias naturales recibe el nombre de método hipotético-deductivo.-Demostración inductiva:tipo de razonamiento en el q se obtiene una conclusión general a partir de una serie de casos singulares conocidos por experiencias.-M.Ciencias sociales:el objeto es la realidad social, planea una relación entre sujeto y objeo del conocimiento: sujeto forma parte del objeto de estudio.Características propias:+capacidad de predicción es menor q en las ciencias naturales+capacidad de generalización es menor q las ciencias naturales, la diversidad de los eventos humanos es mayor.+la neutralidad valorativa es imposible.M filosóficos=M.Empírico-racional:tiene su origen en Aristóteles. El prmer nivel de la realiad esta constituidopor los sentimiento.El segundo nivel es el de lo q las cosas son y lo q hace q sean. Tienen primacía la de sustancia, q es el sustrato básico de cada cosa.-M.Empirista:Separa experiencia y razón.La razón es la fuente adecuada para elaborar las ciencias formales, porque las afirmaciones de estas ciencias son verdades de razón. Pero estas no aumentan el conociento.Las ciencias no formales proporcionan verdades de hecho,la razón solo puede relacionar y combinar unas sensaciones con otras. Es empirista toda filosofía según la cual el origen y el valor de nuestro conocimiento dependen de la experiencia sensible, por tanto se sirve del método inductivo.-M racionalista:afirma la primacía de la razón sobre la experiencia.Lo primero q tenemos ante nosotros es el entendimiento mismo. Entre nuestras ideas, las mas clara son las q proceden de la razón.La razón se constituye criterio del conocimiento . M.Trascendental:creado por Kant, trata de fundamentar y dar razón a nuestro saber.Para dar razón de todo el saber racional humano es preciso responder a 3 pregunta .Para dar razón de nuestro saber es preciso descubrir los condicionamientos, acción y de esperanza.-M.Analítico-lingüístico:nace en el Siglo XX, la tarea de la filosofía será analizar el lenguaje y tatar de aclararlos, concentra su interés en el lenguaje.A seguido 2 orientaciones: análisis formal y análisis del uso del lenguaje.-M hermaneutico:consistíó en el arte de interpreta y comprender el sentido de texto, religiosos, jurídicos, literarios&este arte se lleva mas allá de los textos.Se propne 2 cosas:mostrar el método de la ciencia moderna, preguntar ¿Cómo es posible la comprensión