Método social de saint simón

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Henri de Saint Simón: era un rico conde que disfrutaba de realizar Constantes tertulias con los intelectuales de la sociedad. Pero después de Tales constantes despilfarros pierde su dinero. Odiaba al Gobierno por Napoleón. Tuvo como discípulos a Enfantin y Angust Comte (ambos expulsados de La Escuela Politécnica y por lo tanto no se graduaron de nada, pero a pesar de Ello serán conocidos como ídolos del positivismo).

Enfantin y Comte decidieron aplicar la matemática y la física A las ciencias sociales surgiendo así la sociología, hasta la fecha todo lo Económico era simplemente teórico.

Enfantin y Comte fueron contratados por San Simón para que Escribieran por el, el les daba la idea y ellos la anotaba y armaban. Debido a Esto Comte odiara a San Simón por robarle sus ideas. San Simón no llegaría a escribir nada, por lo tanto sus obras Como El pensamiento económico de Saint Simón, Los socialistas utópicos y El Sistema industrial no se le pueden atribuir.

George Federico Hengel: filósofo idealista alemán que perteneció al Movimiento ludista. Escribió La metafísica del estado. Se Convierte en la fuente que siguen los prusianos para unificar Alemania, la Formaron del Primer Reich.

Decía que la historia es un eterno conflicto entre dos Posiciones, que es un ciclo continuo de tesis vs antítesis que provoca una Síntesis, y así continuamente.

Karl Marx: Ricardo será su gran influenza por su idea Del valor del trabajo. Dice que el trabajo es el único que genera valor, También que todo es trabajo, que las maquinas y la tierra son un trabajo Acumulado. Fue alumno de Hengel, opinaba que este estaba equivocado, que lo que Decía era al revés.

Dice que el valor es el salario mas la plusvalía, y que lo Destinado al pago del salario era una pequeña parte de las ganancias que se Obtenían. Por esta razón decía que el empresario robaba al trabajador y por lo Mismo la riqueza es producto del crimen, acumulándose así el dinero en pocas Manos. Decía que el empresario es irracional por querer acumular riquezas.

Creía en un ciclo en el cual el señor feudal y el siervo Pasarían a ser capitalista y proletariado y que al alzarse el proletariado se Podrá llegar al Socialismo, con el cual desaparecerán las diferentas de clases Sociales y se dará una especie de súper hombre, el hombre nuevo. Dice que si Hay un fin de la historia este es el socialismo. En la mente de Marx el Socialismo es igual al comunismo.

Estableció 3 leyes: Ley de la acumulación y Concentración del capital.Ley del empobrecimiento de la clase trabajadora. Ley del ciclo económico (el cual “surge como una consecuencia Natural del capitalismo”). Pensaba que el socialismo se iba a dar en Inglaterra porque Era el mas adelantado en el capitalismo, ya que decía que para que se diera se Tenia que dar primero el capitalismo. Decía que todos los trabajadores son igual de eficientes y Que los estudios no eran necesarios. La llamada Revolución Keynesiana se apoyaría en los dos Últimos libros

Francois Quesnay: era un doctor y reconocido cirujano. Escribió el Tableau Economique (muy valorado). Se le considera el predecesor de muchos Desarrollos de la economía moderna, como la econometría, el multiplicador de Keynes, el análisis input-output, el diagrama de flujo circular y el modelo de Equilibrio general de Walras. Como principal portavoz de los fisiócratas, Defendió la falacia de la agricultura como el único gasto “productivo” y la Industria como “estéril”. Se oponía al mercantilismo francés, el proteccionismo Y a las políticas de Estado intervencionistas.

De Tracy: daba clases en la escuela de medicina en la Sorbona al igual que Say

Entradas relacionadas: