Método de wurmbach
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
-Conductor: Conductor de cobre o aluminio clase 2, de acuerdo con UNE 21022, conductor principal de la corriente.
-Semiconductor interior: Formado por una cinta semiconductora sobre el conductor para evitar la entrada de agentes al conductor.Sirve para uniformar el campo eléctrico a nivel del conductor.
-Aislamiento: Está compuesto por HEPR ó XLPE, el compuesto está sometido a un riguroso control de ausencia de contaminaciones.
-Semiconductor exterior: Capa de compuesto semiconductor, adherido al aislamiento
-Material obturante: Capa de material absorbente a la humedad, para evitar la propagación del agua entre los alambres de la pantalla.
-Pantalla metálica: Pantalla de alambres de cobre de sección diseñada para soportar la intensidad de cortocircuito definida para la instalación.
-Capa metálica o armadura : Capa de aluminio o cobre, adherida a la cubierta para garantizar el sellado del cable a la penetración del agua.
-Cubierta exterior: Cubierta exterior de PE opcionalmente grafitado bajo demanda.
Puente Murray: Si disponemos de un conductor en buen estado,y de un cable de retorno mediremos con el puente murray,se trata de un puente de hilo en que dos de las resistencias están constituidas una por el cable de retorno unido al tramo mas lejano del cable averiado, y la otra por el mas próximo,y las otras dos por los trozos de hilos calibrados por el puente.Cuando no disponemos del hilo de retorno,usaremos el método wurmbachMétodo Wurmbach: Se basa en aplicar corriente continua a cada extremo del conductor,iremos excavando a lo largo de este, midiendo con un galvanómetro el sentido de la corriente,hasta encontrar un punto 0,donde se encontrará la avería.Método RADAR: Se basa en el principio de la reflexión de un impulso eléctrico de corta duración que se envía a lo largo del cable.Consiste en medir el tiempo que transcurre entre el momento del envío y el de llegada del impulso reflejado.Estos dos instantes se ven representados en una pantalla horizontal,la distancia entre los dos picos representa el tiempo transcurrido entre la salida y la llegada de la imagen reflejada en la avería ,el tiempo transcurrido dividido por dos nos da el tiempo de llegada al lugar del defecto.(Este método se usa cuando el conductor está cortado por no deteriorado el aislamiento.