Metodología de Codificación Cualitativa: Una Guía Paso a Paso

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pasos para la Codificación Cualitativa

Preparación del Material

Transcribir todo el material: Es fundamental transcribir todo el material a analizar. Se recomienda tener a mano rotuladores de colores, hojas grandes de cartulina, tijeras, lápiz adhesivo y borrador. Durante la lectura, se debe señalar con un rotulador cualquier parte que parezca interesante o importante.

Identificar Tópicos: Encontrar tópicos es similar a elaborar el índice de un libro o las etiquetas para un sistema de archivos.

Subrayar Citas Textuales: Con un rotulador de otro color, subrayar partes del texto que puedan servir como citas textuales.

Lecturas y Codificación: Después de las primeras lecturas, se debe realizar una nueva lectura para comenzar la codificación formal de manera sistemática. No basta con una sola lectura; el investigador debe familiarizarse completamente con el texto.

Organización de Códigos: Una vez codificado todo el material, resulta útil agrupar los fragmentos de texto que corresponden a un mismo código o categoría.

Trabajo en Equipo: Cuando participan varias personas, es recomendable que cada una desarrolle el sistema de códigos de forma independiente, para luego comparar y discutir las semejanzas y diferencias.

Marco de Organización: Clasificar y codificar datos cualitativos crea un marco para organizar y describir la información recolectada durante el trabajo de campo.

Creación de Códigos

Etapas Clave

  1. Crear una lista inicial de códigos previa.
  2. Aplicar técnicas de codificación inductivas.
  3. Crear un esquema de códigos general.

Todos los códigos deben tener una definición clara para que todos los codificadores comprendan las definiciones y puedan identificar, rápida y fácilmente, los fragmentos de texto unidos a cada definición. La definición debe ser precisa y su significado compartido entre los diferentes codificadores. Las definiciones pueden mejorarse y precisarse durante el estudio, pero siempre deben ser acordes a la estructura conceptual.

Nombrando los Códigos

A los códigos se les debe dar un nombre lo más cercano posible al concepto que describen, para que el codificador pueda acceder al concepto original rápidamente, sin necesidad de traducir el código del concepto.

Tiempo de Codificación

El tiempo requerido para generar los códigos y definiciones iniciales depende de la cantidad inicial de códigos y de la claridad del marco conceptual y las preguntas de investigación.

Entradas relacionadas: