Metodología Completa para el Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Diseño y Componentes de un Sistema de Información

3.1. Elementos Clave del Diseño Organizacional

Para el diseño de un sistema, es fundamental considerar los siguientes elementos organizacionales:

  • Recursos de la organización
  • Necesidades de información de los usuarios
  • Interfaz con otros sistemas
  • Métodos de procesamiento de datos
  • Operaciones con datos
  • Herramientas

Definiciones de Elementos Organizacionales

Recursos de la organización
Incluye el hardware con el que se cuenta, el personal y las instalaciones.
Necesidades de información de los usuarios
Contemplar o tener en cuenta el tipo de información que requiere cada usuario en particular.
Interfaz con otros sistemas
Se refiere al enlace con otros programas para la explotación de información y un mejor control de la misma.
Método de procesamiento de datos
Analizar cómo se están procesando los datos con el sistema actual para identificar posibles mejoras en este procesamiento.
Operaciones con datos
Visualizar cuáles operaciones se realizan con los resultados de los procesamientos de los datos.
Herramientas
Listar las herramientas con las que cuenta el sistema para la obtención de resultados, con el fin de utilizar todas y cada una de ellas.

3.2. Etapas Básicas del Proceso de Diseño

El proceso de diseño se fundamenta en las siguientes etapas:

  • Definir objetivos
  • Elaborar modelos
  • Definir restricciones

Definiciones de las Etapas del Diseño

Definir objetivos
Especificar las metas y el tiempo necesario para lograr los objetivos planteados.
Elaborar modelos
Presentar la manera en que se pueden cumplir los objetivos.
Definir restricciones
Definir niveles de acceso a la información.

3.3. Subsistemas Funcionales que Componen un Sistema de Información (SI)

Los subsistemas esenciales para el funcionamiento de un SI son:

  • Obtención de datos
  • Procesamiento de datos
  • Actualización de archivos
  • Recuperación de datos
  • Controles de procesamiento
  • Programación

Definiciones de Subsistemas Funcionales

Obtención de datos
Determinar el lugar o la fuente que proporcionará los datos.
Procesamiento de datos
Definir cómo se procesarán los datos proporcionados.
Actualización de archivos
El llenado u obtención de la base de datos.
Recuperación de datos
Es el método para realizar los respaldos, ya sea de forma manual o automática.
Controles de procesamiento
Forma en que se utilizarán o manipularán los datos con los que se alimenta el sistema.
Programación
Lenguaje en el cual se codificará el sistema a desarrollar.

4. Fases de Desarrollo e Implementación del Sistema

Las fases principales en el ciclo de vida de un sistema son:

  • 4.1. Selección del sistema
  • 4.2. Estudio detallado del sistema
  • 4.3. Diseño final del sistema

Definiciones de las Fases de Desarrollo

Selección del sistema
Basándose en los modelos elaborados, seleccionar el sistema más conveniente para cubrir las necesidades.
Estudio del sistema
Estudiar detalladamente los procesos y resultados que arroja el sistema a fin de optimizar sus procesos.
Diseño del sistema
Basándose en el estudio del sistema y en las mejoras que resultaron del mismo, se puede comenzar con el diseño del sistema.

Entradas relacionadas: