Metodología y Desarrollo del Lenguaje en el Aprendizaje Temprano del Inglés
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
1. El Aprendizaje de la Lengua Inglesa en las Edades Tempranas
1.1. Modelos Didácticos Específicos para el Aprendizaje de la Lengua Inglesa en Educación Infantil. Principios Psicopedagógicos que los Sustentan.
Un método se define como el modo de enseñar una lengua que se basa en ciertos principios y procedimientos sistemáticos.
La metodología es el estudio de las prácticas y procedimientos empleados en la enseñanza.
El primer método que surge es el método gramática-traducción.
Para solucionar las diferencias de este método, surge el método directo: empleo de la lengua materna, enseñanza de reglas gramaticales de forma inductiva y el aprendizaje de la lectura y de la escritura posterior al aprendizaje del habla.
Posteriormente, aparece el método audio-lingual.
El método situacional se basa en la representación, organización de vocabulario según la situación o el contexto.
El enfoque comunicativo usa la lengua como un medio para comunicarse. Se centra en dominar las reglas gramaticales de una lengua para crear oraciones bien construidas.
En el aula de infantil es necesario crear un ambiente que favorezca la comunicación y que garantice que los alumnos sean capaces de comprender y emitir mensajes. Las actividades deben tener una dificultad progresiva.
Dentro del enfoque nocional-funcional, cabe destacar en este proceso temporal el enfoque por tareas, que gira en torno al concepto de tarea comunicativa.
En paralelo al desarrollo del fenómeno comunicativo, surgen enfoques dentro del enfoque humanista, que se centran en el desarrollo de los valores humanos, el conocimiento propio y de los demás, la empatía hacia los sentimientos ajenos y la forma en la que un alumno aprende.
2. Peculiaridades de la Enseñanza de Inglés en la Edad Temprana
- 0-6 meses: Empiezan a usar las cuerdas vocales al llorar o gritar.
- 6-8 meses: Producen sílabas sin sentido.
- 8-12 meses: Producen sílabas con sentido.
- 1-2 años: Pueden entender la mayor parte. Palabras con significado. Comienzan a producir frases gramaticales incorrectas.
- 2-3 años: Entienden lo que oyen. Aprenden nuevo vocabulario con rapidez. Se pueden expresar. Inventan palabras. Producen muchos errores gramaticales.
- 3-4 años: Comprenden su lengua materna e intuyen el significado de palabras y expresiones en lengua extranjera.
- 4-5 años: Entienden todo y *no* hay problema de pronunciación.
- 5-6 años: Usan la gramática casi de manera correcta. Empiezan a leer y escribir.
3. Desarrollo del Lenguaje. Teorías Explicativas
La teoría de Krashen, "The Monitor Model", se basa en 5 hipótesis:
- Hipótesis de adquisición-aprendizaje: Existen dos formas de dominar la lengua. La primera se produce de manera inconsciente, se centra en el significado. La segunda tiene lugar cuando se estudia conscientemente una segunda lengua centrándose en las reglas gramaticales.
- Hipótesis del monitor: Las reglas gramaticales actúan como monitor para modificar cualquier desacuerdo con las reglas aprendidas.
- Hipótesis del orden natural: Las estructuras gramaticales se adquieren en una secuencia predecible.
- Hipótesis del filtro afectivo: El filtro es la ansiedad provocada en un aprendiz que impide su aprendizaje. La motivación y confianza del profesor juegan aquí un importante papel.