Metodología y diversidad en la enseñanza deportiva
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
METODOLOGÍA
Modo de proceder en el que se perfila como quieres que sea el proceso de enseñanza-aprendizaje.
MODELO TRADICIONAL (centrado en técnico)
Aprendizaje mecánico y repetitivo
MODELO COMPRENSIVO (centrado en táctico)
Aprendizaje oir comprensión de situaciones motrices
MODELO EDUCACIÓN DEPORTIVA
Centrado en valores: aprendizaje lúdico
SER BUEN PROFESIONAL DE LA AFD IMPLICA: Dominar la metodología, diseñarla adecuadamente y entrenarse en habilidades interpersonales e intrapersonales para realizar una acción docente adecuada
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DIVERSIDAD INTERÉS POR GÉNERO:
Mujeres: gusto por la práctica, para adquirir forma física, cuando avanza la edad por motivos de salud (estética). Hombres: competición. No existen evidencias de que un sexo esté mejor dotado que otro para el aprendizaje de habilidades motoras
DOBLE PERSPECTIVA:
Alumnos sin necesidades específicas (intereses, motivaciones, actitudes y expectativas) y alumnos con necesidades específicas
EQUIDAD: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo: necesidades educativas especiales, dificultades específicas de aprendizaje, altas capacidades intelectuales, incorporando tarde al sistema educativo, condiciones personales o de historia escolar
ACNEES: Discapacidad - adaptaciones curriculares poco o muy significativas, trastornos graves de conducta - condiciones difíciles; proyecto de centro. TERMINOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN: Personas con limitaciones y personas con discapacidad
ORIENTACIONES PARA ATENDER LA DIVERSIDAD: Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo-clase, extender la gestión de la clase (abrir grupos y poder trabajar en otros niveles), apoyo integrado para grandes dificultades (saber observar al niño, no sacarles a clase especializada, controlar una progresión clínica y formarse para el caso, adaptar situaciones a medida, tener control teórico y práctico sobre aspectos afectivos y relacionales, tener presente que el trato con los padres será complejo), desarrollar cooperación y formas simples de enseñanza mutua, construir sobre la experiencia
CONSEJOS PRÁCTICOS: Metodologías diversas mejor que una única, métodos con diferentes ritmos de aprendizaje, métodos que favorezcan la capacidad de aprender por sí mismos, promover trabajo en equipo, aprendizaje cooperativo