Metodología Educativa en la Infancia: Claves para una Propuesta Pedagógica Exitosa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Principios Metodológicos en Educación Infantil
Una vez determinados el qué y cuándo enseñar, se hace necesario determinar la manera en que se va a desarrollar el proceso educativo para que el trabajo de los contenidos que se han secuenciado y organizado permita lograr la adquisición de las capacidades planificadas en los objetivos.
Aprendizajes Significativos
Para que se dé el aprendizaje, será necesario que las tareas y actividades que se realicen conecten con los intereses de los niños y niñas y con su forma de ver el mundo, y que tengan sentido para ellos. Se deben promover actividades relacionadas con las experiencias de los pequeños, ya que son las que les proporcionan de manera más fácil y natural la posibilidad de aprender de sus propias vivencias.
Perspectiva Globalizadora
La realidad que percibe el niño o niña es global, por lo tanto, el método de acercamiento más sencillo a su realidad es a través de propuestas de este tipo. Estas actividades se pueden abordar a partir de centros de interés, proyectos de trabajo, etc.
El Juego como Metodología
El juego es la fuente principal de aprendizaje y desarrollo en la infancia, tanto en el desarrollo físico y psicomotor como en aspectos emocionales, intelectuales y sociales. Se deben potenciar actividades en las que los niños puedan manipular objetos, explorar, experimentar, etc., y así construir las bases de su propio conocimiento.
Importancia de los Aspectos Afectivos
Es imprescindible la creación de un ambiente cálido, afectivo y seguro, en el que los niños y niñas se sientan bien acogidos. También es esencial que establezcan con la educadora o educador una relación personal de gran calidad, relación que les debe transmitir la confianza básica y la seguridad precisa para su desarrollo.
Organización de los Recursos
Atención a la Diversidad
- Atención a necesidades individuales
- Atención a necesidades educativas especiales
- Atención a niños y niñas con discapacidad
Coordinación Familia-Escuela
Evaluación en la Propuesta Pedagógica
A lo largo de nuestra propuesta pedagógica, hemos hecho hincapié en algunos contenidos transversales como la educación para la paz, educación para la salud, educación ambiental, etc.
La Propuesta Pedagógica de Centro
La propuesta pedagógica de centro es el documento en que se recogen de manera detallada las acciones educativas del centro y la manera de abordarlas.
Elementos que Componen la Propuesta Pedagógica
- Los principios metodológicos.
- La organización y el uso de los espacios, materiales y otros recursos didácticos.
- Los criterios para el agrupamiento de alumnos.
- La atención a la diversidad.
- La colaboración entre el centro y la familia.
- Los criterios de evaluación.
Aprendizajes Significativos
Deben promover actividades relacionadas con las experiencias de los pequeños, ya que son las que le proporcionarán de manera más fácil y natural la posibilidad de aprender de sus propias vivencias.
Perspectiva Globalizadora
La realidad que percibe el pequeño es global. Estas actividades se pueden abordar a partir de centros de interés, proyectos de trabajo, etc.
El Juego como Metodología
El juego es la fuente principal de aprendizaje y desarrollo en la infancia.
Importancia de los Aspectos Afectivos
Es imprescindible la creación de un ambiente cálido, afectivo y seguro en el que las niñas y niños se sientan bien acogidos.