Metodología FAO para la Evaluación de Tierras: Conceptos Clave y Procedimientos del TUT
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 6,52 KB
Definición del Tipo de Uso de la Tierra (TUT)
El Tipo de Uso de la Tierra (TUT) es la relación entre la tierra y el hombre, y representa el manejo que el productor le aplica a la tierra.
El TUT consiste en una serie de especificaciones técnicas dentro de un marco social y económico.
Objetivo de la Evaluación de Tierras
El objetivo principal es seleccionar el mejor uso posible para cada unidad de tierra, teniendo en cuenta consideraciones de carácter físico y socioeconómico, así como la conservación de los recursos ambientales para sus usos futuros.
Procedimientos de la FAO para la Evaluación de Tierras
La metodología de la FAO incluye los siguientes pasos:
- Encuesta.
- Definición del TUT (Tipo de Uso de la Tierra).
- Selección de las cualidades que limitan los rendimientos de los cultivos (de un total de 25 cualidades).
- Análisis de las características del suelo.
- Determinación de los requerimientos del uso de la tierra y del cultivo.
- Comparación y armonización de resultados.
Seis Pasos Fundamentales para la Evaluación de la Tierra
- La aptitud de la tierra se evalúa y se clasifica con respecto a la clase específica de uso.
- La evaluación exige una comparación del producto obtenido y de los insumos necesarios en diferentes tipos de tierra.
- Es necesario hacer uso de un método multidisciplinario.
- La evaluación se realiza en términos que correspondan al contexto físico, económico y social de la zona referida.
- La aptitud se refiere a un uso de carácter continuo.
- La evaluación implica la comparación de más de una clase de uso de tierra.
Diferencia entre Cualidades y Características de la Tierra
Cualidades de la Tierra
Las cualidades toman en cuenta las interacciones entre los factores ambientales. La desventaja de las cualidades radica en su mayor complejidad.
Características de la Tierra
- Ventaja: Los procedimientos de evaluación son más sencillos y directos.
- Desventaja: No consideran las interacciones que ocurren entre ellas ni de ellas con otros factores.
Selección de las Cualidades de la Tierra
Las cualidades de la tierra tienen un efecto sobre el TUT. Estos efectos se clasifican como:
- Importante: El uso de la tierra es sensible a la cualidad.
- Moderado: Las cualidades pueden tener efectos considerables sobre el uso.
- Ligero: La cualidad no tiene un efecto importante sobre el uso.
Requisitos y Clasificación de la Aptitud de la Tierra
Requisitos del Uso de la Tierra
Es la definición de las exigencias de los tipos de uso de la tierra. La clasificación de aptitud se define como:
- A1: Sumamente apta
- A2: Moderadamente apta
- A3: Marginalmente apta
- N: No apta
Aptitud de la Tierra
La aptitud es el manejo final que tiene su expresión final en el rendimiento.
Diferencia entre Aptitud Actual y Aptitud Mejorada
- Aptitud Actual: Es el manejo que se le da a una tierra en el momento de la evaluación.
- Aptitud Mejorada: Es la aptitud potencial que se busca para aumentar los rendimientos mediante la aplicación de mejoras.
Determinación de la Aptitud Actual y Mejorada
Para determinar la aptitud, se utiliza la clasificación estándar:
- A1: Sumamente apta
- A2: Moderadamente apta
- A3: Marginalmente apta
- N: No apta
Obteniendo de esta manera una aptitud parcial actual y una aptitud mejorada final.
Valores Críticos y Clasificación por Factores
Definición de Valor Crítico
Un valor crítico es aquel valor que disminuye los rendimientos.
Cualidad sin Efecto sobre el Uso de la Tierra
Pregunta: ¿Una cualidad que no tiene efecto sobre el uso de la tierra tiene valores críticos?
Respuesta: No, porque si no tiene efecto sobre el uso de la tierra, no presenta valores críticos.
Clasificación por Factores
La clasificación por factores se refiere a los rangos que se presentan a través de una clasificación para la valoración sobre una aptitud.
La clasificación por factores son los rangos que se le dan a una clasificación de una cualidad asociada a sus rendimientos.
Procedimientos para Evaluar las Cualidades
Las cualidades que pudieran afectar los rendimientos se evalúan mediante la valoración del cultivo de secano, utilizando la siguiente escala de importancia:
- 1: Muy importante
- 2: Moderadamente importante
- 3A: No afecta o apenas afecta el uso
- 3B: Los valores críticos se presentan rara vez
- 3C: No hay medios prácticos de obtener datos sobre la cualidad
Fallas de la Metodología de Evaluación
Se han identificado varias debilidades en la aplicación de la metodología de evaluación de tierras:
- Muchos evaluadores han aplicado la metodología sin ajustarla a las condiciones locales.
- En casos determinados, se debe agregar otras cualidades o separar una cualidad en varias más específicas.
- La metodología es muy extensa y algunos de los procesos son complejos.
- El análisis económico es débil, ya que no hay indicadores que puedan servir para comparar la factibilidad relativa de varias utilizaciones de la tierra.
- El análisis social es débil porque la evaluación del impacto y la factibilidad de proyectos desde el punto de vista social no ha entrado en las previsiones.
Diferencia entre Suelo y Tierra
Suelo
El suelo no considera el ambiente externo (ni al hombre ni al ambiente circundante).
Tierra
La tierra es el ambiente externo que envuelve al hombre; es decir, introduce al hombre con el manejo que le da al recurso.