Metodología Innovadora para la Enseñanza de Economía
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Principios Metodológicos
- Basarse en la experiencia del alumno (conocimientos previos): Reconocer la actividad y la reflexión económica como fundamentales.
- Partir de una investigación educativa previa: Indagar la realidad concreta del aula, centro y su entorno, además de las características psicosociales de los alumnos. Los principios requieren un importante esfuerzo del profesor para conocer la función auxiliar, y nunca finalista, que debe desempeñar el libro de texto. El resultado es la construcción de un currículo social adaptado a la realidad del aula, flexible e integrado que facilite la conexión con otras materias.
Principios Didácticos
- Seleccionar contenidos para crear situaciones de aprendizaje significativas y motivadoras.
- Relacionar la economía con los valores éticos o morales que impregnan toda ciencia social.
- Analizar problemas económicos contemporáneos relacionados con el contexto sociocultural del alumnado.
- Limitar a lo imprescindible las aplicaciones técnicas matemáticas.
- Presentar la economía como una ciencia social en continua evolución.
- Introducir no solo contenidos conceptuales, sino también procedimentales.
- Introducir contenidos actitudinales.
Pautas para Textos de Economía
- Título
- Resumen
- Tesis principal
- Variables económicas
- Agentes económicos
- Conocimientos teóricos
- Comentario crítico personal
Tipos de Actividades
- Torbellino de ideas
- Posters
- Debates
- Trabajos prácticos
- Resolución de problemas
- Itinerarios y visitas
- Búsqueda de información
- Juegos de simulación o representación de roles
- Texto de ciencia ficción
- Trabajo escrito
- Mapa conceptual
Recursos Didácticos
Cine
Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas y anima a la discusión. El profesor tiene un papel orientador, debe moderar y orientar. Ayuda a entender la sociedad y cuestiones de la vida cotidiana. Hay que enseñar a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo, es decir, generar hábitos de observación, obtención de habilidades y actitudes. Diferentes perspectivas, culturas distintas...
Webquest
Actividades estructuradas y guiadas que proporcionan a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y consignas. Uso educativo de internet. Actividad enfocada a la investigación y la información usada es descargada de internet. Es básicamente explorar la web.