Metodología de la Investigación: Guía Completa de Conceptos Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
1. Fase Metodológica
Momento Metodológico
Unidad de Análisis
Entidades sustantivas que poseen determinados atributos. ¿A quién voy a observar? Se clasifican en:
- Individuales: Individuos o actores sociales, por ejemplo, en biología estudiamos organismos individuales, pacientes hospitalizados.
- Colectivos:
- De primer orden (grupos): por ejemplo, estudiantes de un curso, obreros de una construcción.
- De segundo orden (sistemas): por ejemplo, un sindicato.
- De tercer orden (categorías nominales): jóvenes de entre 20 y 25 años de un país.
Unidad de Información
A quién analizo, posee información que necesito y puede suministrarla. Suele ser igual a la unidad de análisis.
Universo
Totalidad de un conjunto de elementos, seres u objetos que se desea investigar y de la cual se estudiará una fracción (muestra) que debe reunir las mismas características de dicho universo y la misma proporción.
Muestra
Subconjunto de población, parte respectiva. Para seleccionar la muestra deben delimitarse cuáles son las características de la población.
Población
Conjunto de elementos, nos interesa establecer expresiones numéricas de las características de los elementos.
Hipótesis
Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre 2 o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados, sujetas a comprobación empírica, a verificación en la realidad. Se debe identificar el paradigma, en el cuantitativo se establece una relación causa-efecto, en el cualitativo se utilizan supuestos.
Variable
Es una propiedad de una unidad de análisis capaz de asumir distintos valores susceptible a mediciones. Pueden adquirir distintos valores con respecto a la variable. Adquieren valor para la investigación científica cuando pueden ser relacionadas con otras.
- Simple: asume un solo valor o referente empírico. Ejemplo: Ingreso, trabajo, precio.
- Complejo: asume más de dos referentes empíricos. Ejemplo: consumo.
Indicador
Valor o referente empírico que se obtiene de la variable.
Valor
Es una característica o atributo que nos interesa investigar, el cual puede estar presente, ausente o presentarse en cierta proporción en cada unidad de análisis.