Metodología de Investigación: Tipos de Diseños Experimentales y No Experimentales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Diseño de Investigación: Conceptos y Tipologías Esenciales

El diseño de investigación es el esquema que orienta el proceso de recogida, análisis e interpretación de los datos. Es, además, un plan concebido para probar o rechazar las hipótesis planteadas en la investigación.

Tipos de Diseño de Investigación

Los diseños de investigación se clasifican principalmente en experimentales y no experimentales.

Diseño Experimental

Es una investigación en la que se manipulan deliberadamente una o más variables independientes (supuestas causas) para analizar los efectos de esta manipulación sobre las variables dependientes en una situación de control por parte del investigador.

  • Es especialmente utilizado en ciencias “puras” como la física o la química.
  • En ciencias sociales es utilizado excepcionalmente.
  • Generalmente requiere un equipamiento adecuado (laboratorios).

Diseño No Experimental

Es el tipo de diseño que se realiza sin manipulación deliberada de variables. Se trata de observar los fenómenos tal y como se presentan en su contexto natural o social para luego analizarlos.

  • La investigación no experimental es sistemática y empírica, y en ella las variables independientes no se manipulan.
  • Las inferencias sobre las relaciones entre variables se realizan sin intervención o influencia directa del investigador, y dichas relaciones se observan tal y como se han dado en su contexto natural o social.
  • Se utiliza especialmente en ciencias sociales porque las variables que intervienen en los fenómenos sociales no pueden ser cambiadas por el investigador. Por ejemplo, ¿cómo se podría manipular la variable inflación?

Clasificación de la Investigación No Experimental

Dentro de la investigación no experimental, se distinguen principalmente los diseños transeccionales y longitudinales.

Diseño Transeccional

Estos diseños recolectan datos en un único momento. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en ese instante dado.

  • a) Transeccional Descriptivo:
    Tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en los que se manifiestan una o más variables, estableciendo también hipótesis descriptivas.
  • b) Transeccional Correlacional-Causal:
    Tienen como finalidad descubrir relaciones entre dos o más variables en un momento determinado. Las relaciones pueden ser de correlación o causalidad.

Diseño Longitudinal

Es aquella investigación que analiza los cambios ocurridos en las variables a través del tiempo. Se recolectan datos en diferentes momentos predeterminados para indagar las consecuencias de determinados fenómenos.

Entradas relacionadas: