Metodología Scrum: Marco de Trabajo Ágil para Desarrollo de Proyectos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
¿Qué es Scrum?
Scrum es un marco de trabajo ágil en el que equipos multifuncionales pueden crear productos o desarrollar proyectos de una forma iterativa e incremental. El desarrollo se estructura en ciclos de trabajo llamados Sprints, y estos Sprints no deben durar más de cuatro semanas cada uno.
Todos los días, el equipo se reúne brevemente para inspeccionar su progreso y ajustar los siguientes pasos necesarios para completar el trabajo pendiente.
Características de Scrum
- Adopta una estrategia de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto.
- Basa la calidad del resultado más en el conocimiento tácito de las personas en equipos autoorganizados que en la calidad de los procesos empleados.
- Solapamiento de las diferentes fases del desarrollo, en lugar de realizarlas una tras otra en un ciclo secuencial o de cascada.
Roles en Scrum
Product Owner (Dueño del Producto)
El Product Owner representa la voz del cliente. Se asegura de que el equipo Scrum trabaje de forma adecuada desde la perspectiva del negocio, maximizando el valor del producto resultante.
Scrum Master (Facilitador)
El Scrum Master es el responsable de que las reglas de Scrum se cumplan. Su trabajo principal es eliminar los obstáculos que impiden que el equipo alcance el objetivo del sprint.
Equipo de Desarrollo
El equipo tiene la responsabilidad de entregar el producto de forma incremental, asegurando la calidad y cumpliendo con los objetivos del Sprint.
Beneficios de Scrum
- Flexibilidad a cambios.
- Reducción del Time to Market.
- Mayor calidad del software.
- Mayor productividad.
- Maximiza el retorno de la inversión (ROI).
- Predicciones de tiempos.
- Reducción de riesgos.
Reuniones de Scrum
Daily Standup (Reunión Diaria)
Cada día de un sprint, se realiza la reunión diaria, también llamada Daily Standup o Stand-up meeting. Esta reunión tiene las siguientes características:
- Comienza puntualmente a su hora.
- Todos son bienvenidos, pero solo los miembros del equipo de desarrollo, el Scrum Master y el Product Owner pueden hablar.
- Tiene una duración fija de 15 minutos, independientemente del tamaño del equipo.
- Debe ocurrir en la misma ubicación y a la misma hora todos los días.
Durante la reunión, cada miembro del equipo contesta a tres preguntas:
- ¿Qué hiciste ayer?
- ¿Qué harás hoy?
- ¿Hay algún impedimento que te impida alcanzar tu objetivo? (El Scrum Master se encarga de registrar y gestionar estos impedimentos).
Backlog en Scrum
Product Backlog
El Product Backlog es un documento de alto nivel para todo el proyecto. Contiene todos los requisitos del proyecto, con descripciones genéricas de las funcionalidades deseadas. Es abierto y solo puede ser modificado por el Product Owner.
Sprint Backlog
El Sprint Backlog es el subconjunto de requisitos del Product Backlog que serán desarrollados durante el siguiente sprint. Describe cómo el equipo implementará los requisitos. Por lo general, los requisitos se subdividen en tareas, a las cuales se asignan horas de trabajo estimadas.
Burn Down Chart
La Burn Down Chart es una gráfica pública que muestra la cantidad de trabajo pendiente (normalmente expresado en puntos de historia o horas) en el Backlog del proyecto al comienzo de cada Sprint. Dibujando una línea que conecte los puntos de todos los Sprints completados, se puede visualizar el progreso del proyecto y estimar la fecha de finalización.