Metodologías de Investigación Acción y Participativa: Fundamentos y Diseño de Proyectos Colaborativos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Investigación Acción (IA)

Relación Investigador/Investigado

La barrera investigador/investigado se rompe para convertirse en una relación de intereses transformadores. Los resultados de la investigación se vuelcan sobre el otro observado. La relación entre el sujeto y el otro observado es de transformación. Se adopta una perspectiva pragmática (del sujeto al otro observado y viceversa), lo que ocasiona una relación simétrica.

Concepción del Objeto

Observar para conocer, aunque difiera en el método de estudio. Intervenir para conocer.

Lógica de la Investigación

Intervención social.

Investigación Acción Participativa (IAP)

Relación Investigador/Investigado

Transformación radical de la forma de investigar. Se produce un intercambio de roles: el otro observado es el dispositivo sintetizador y se transforma en conductor del proceso de investigación. El investigador cambia de posición para mostrarse como un tutor que apoya y dinamiza la práctica investigadora. La relación se invierte y el proceso de aprendizaje es más reflexivo.

Concepción del Objeto

Muestra un objetivo diferenciado: persigue la transformación del otro observado provocada por el efecto de la investigación; transforma para transformar.

Lógica de la Investigación

Transformación social.

La Concepción del Proyecto según la IA e IAP

Elementos Comunes en la Concepción del Proyecto de IA e IAP

La propia acción de proyectar necesita de un acuerdo previo sobre el método o estrategia a seguir. En el caso de la investigación social, su formulación la realiza el equipo de expertos y su aprobación significa la puesta en marcha de la ejecución del proyecto. En la IA, el proyecto no puede ser realizado exclusivamente por los expertos; la participación de los observados en todo el proceso de gestación es la única manera de que los sujetos involucrados puedan reconocerse posteriormente en el problema formulado.

De esta forma participativa de concebir el proyecto se derivan los elementos comunes:

  1. Al intervenir los involucrados en la formulación del proyecto, la concepción del mismo se convierte en un acto de negociación abierta que se produce en varios niveles:
    • Entre el investigador y el demandante.
    • Entre el investigador y los grupos de participantes.
    • Entre el grupo de participantes.
  2. El proyecto de IA no es controlado completamente ni por el investigador ni por el demandante.
  3. Necesidad de flexibilidad en la formulación y el diseño (formulación negociada y democratización en las decisiones).

La apertura de la investigación solo puede abordarse desde una perspectiva metodológica cualitativa, lo que implica que será más compleja la interpretación de la habitualmente heterogénea información que se recoge.

Entradas relacionadas: