Metodologías Seis Sigma y Cero Defectos de Crosby: Origen, Etapas y Principios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Mikel Harry y la Metodología Seis Sigma

Mikel Harry es ampliamente reconocido como el principal arquitecto de la metodología Seis Sigma, con más de 50 publicaciones en su haber. Su trabajo en Motorola fue fundamental para el desarrollo inicial de Seis Sigma. Como ingeniero experto en estadística, Harry se dedicó a estudiar las variaciones en los procesos de Motorola. Descubrió que las variaciones excesivas eran la causa principal de la insatisfacción del cliente y de la ineficacia en el cumplimiento de sus requisitos.

Las 5 Etapas de Seis Sigma (DMAIC)

El proceso Seis Sigma se caracteriza por cinco etapas concretas, conocidas como DMAIC (por sus siglas en inglés):

  • Definir (Define): Se concreta el objetivo del problema o defecto y se valida. También se definen los participantes del programa.
  • Medir (Measure): Se entiende el funcionamiento actual del problema o defecto.
  • Analizar (Analyze): Se investigan las causas reales del problema o defecto.
  • Mejorar (Improve): Se determinan las mejoras, buscando minimizar la inversión.
  • Controlar (Control): Se toman medidas para garantizar la continuidad de la mejora y se evalúa en términos económicos y de satisfacción del cliente.

Otras Metodologías Derivadas

Existen otras metodologías derivadas de Seis Sigma, como DMADOV y PDCA-SDCA.

Philip Crosby y la Filosofía de Cero Defectos

Philip Crosby (1926-2001), nacido en West Virginia el 18 de junio de 1926, centró sus estudios en la prevención de errores y en evitar la necesidad de inspección. Su objetivo principal era lograr la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos desde el primer intento.

En 1979, se fundó Philip Crosby Associates II Inc.

El Concepto de "Cero Defectos"

Crosby sostenía que la calidad es gratuita y que se logra al cumplir con los requerimientos del cliente, alcanzando así el objetivo de Cero Defectos.

Los 14 Pasos para Lograr Cero Defectos

Para lograr Cero Defectos, Crosby promovió catorce pasos:

  1. Compromiso de la dirección.
  2. Equipo para la mejora de la calidad.
  3. Medición del nivel de calidad.
  4. Evaluación del costo de la calidad.
  5. Conciencia de la calidad.
  6. Sistema de acciones correctivas.
  7. Establecer un comité del Programa Cero Defectos.
  8. Entrenamiento en supervisión.
  9. Establecer el día "Cero Defectos".
  10. Fijar metas.
  11. Remover las causas de los errores.
  12. Dar reconocimiento.
  13. Formar consejos de calidad.
  14. Repetir todo el proceso.

Los Cuatro Obstáculos de la Calidad según Crosby

Crosby identificó cuatro obstáculos principales para la calidad:

  • La definición.
  • El sistema.
  • El estándar de desempeño.
  • La medición.

Los Cuatro Absolutos de la Calidad Total

Desarrolló los "Cuatro Absolutos de la Calidad Total":

  1. La calidad se define como el cumplimiento de los requisitos.
  2. El sistema de calidad se basa en la prevención.
  3. El estándar de realización es cero defectos.
  4. La medida de la calidad es el precio del incumplimiento.

Estableció un modelo de "administración preventiva" y definió que todo trabajo es un proceso.

Las 6C de Crosby

Las 6C de Crosby son:

  • Comprensión.
  • Competencia.
  • Compromiso.
  • Comunicación.
  • Corrección.
  • Continuidad.

Entradas relacionadas: