Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Negociación

La negociación es un proceso de resolución de conflictos mediante el acuerdo de las partes. Se entiende que cualquier malestar o conflicto puede ser solucionado entre las mismas personas.

Partes de la negociación

  • Separar a las personas del problema: Es necesario que las partes identifiquen el problema y lo separen de la relación personal.
  • Conectarse en los intereses: Es fundamental conocer la verdadera causa o razón del problema.
  • Inventar opciones de mutuo beneficio: Las partes, a esta altura de la negociación, están en condiciones de inventar opciones creativas que sirvan para ambas.

Mediación

La mediación consiste en una negociación colaborativa, con la ayuda de un tercero llamado mediador. La tarea del mediador es ayudar a que las partes encuentren una solución al conflicto. El mediador no decide ni resuelve el conflicto; las partes se resuelven ellas mismas cuando llegan a un acuerdo de mediación, que es obligatorio en la provincia de Santa Fe.

Procedimiento

  1. La mediación se solicita al abogado de una de las partes por internet.
  2. El mediador llama a las partes a una primera reunión dentro de los 10 días.
  3. Las partes firman un acuerdo de confidencialidad por el cual todo lo que se diga en la reunión es secreto.
  4. A la reunión deben concurrir las partes personalmente, junto a su abogado.
  5. Si en la primera reunión no asiste una parte o no hay acuerdo, el mediador fijará una fecha para una segunda reunión.
  6. La mediación termina por: acuerdo, ausencia de una parte, decisión del mediador o decisión de las partes sin acuerdo.

Arbitraje

El arbitraje es un procedimiento privado en el cual un tercero neutral pone fin al conflicto y lo resuelve después de analizar los reclamos y argumentos de ambas partes. Lo hace a través de una resolución denominada"Laudo Arbitra", que tiene carácter obligatorio para las partes. Para que un conflicto se resuelva por medio del arbitraje es necesario que las partes pacten firmando un acuerdo arbitral, es por este acuerdo que la resolución es obligatoria.

Alegatos

Los alegatos son argumentos escritos y expresados por las partes en juicio con la finalidad de convencer al juez sobre la razón que se tiene, demostrando con todos los argumentos y pruebas aportados durante el juicio.

Sentencia

La sentencia es la resolución que toma el juez con la cual finaliza un juicio.

Demanda

La demanda es el escrito por el cual se inicia el juicio. La persona relata todo lo ocurrido y le solicita al juez cuál es su pretensión.

Contestación de la demanda

La persona debe presentar un escrito dentro de los 15 días de notificada la demanda para defenderse.

Prueba

Las partes tienen 40 días para demostrar sus dichos, pueden utilizar los siguientes medios de prueba:

  • Testigos
  • Documentos
  • Pericia
  • Confesional
  • Oficios

Entradas relacionadas: