Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad en Ingeniería de Diseño

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad

AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)

Trata de evitar posibles fallos desde la fase de diseño. Además, acumula datos de experiencias anteriores de la empresa sobre las conexiones entre fallos y sus efectos en la calidad. NPR = GOD (Efectos, modos, causas).

Análisis de Riesgos

  • PMA (Análisis Preliminar de Riesgos)
  • FHA (Análisis de Riesgo de Fallo)
  • OHA (Análisis de Riesgo de Servicio)
  • HMEA (Análisis de Modo de Fallo Humano y Efectos)
  • IEMEA (Análisis de Modo de Fallo de Información y Efectos)

DFC (Despliegue de la Función de Calidad)

Transforma las exigencias del cliente en características del producto y las evalúa. 4P's, plan de..., "PIRA".

EFQM (Modelo Europeo de Gestión de la Calidad)

Ayuda a conocerse mejor y mejorar el funcionamiento propio. No es obligatorio usarlo. Se hace un examen sistemático, cuestionario y se detectan puntos fuertes y áreas de mejora, plan de acción. Criterios: Resultados (liderazgo, personas, estrategia, alianzas y recursos, procesos) y Agentes (satisfacción del personal, clientes, sociedad, resultados).

Árbol de Fallos

Trata de expresar el comportamiento de un sistema y prever y cuantificar la probabilidad de aparición de fallos concretos para ayudar a buscar las causas. PAF.

Indicadores de Calidad Garvin

  • VOFOCEI

Fuentes de Información

  • Primarias: Encuestas primarias, estudios de mercado, entrevistas.
  • Secundarias:
    • Internas: Consultas y ofertas, estadísticas de pedidos y ventas, reclamaciones.
    • Externas: Estadísticas oficiales, análisis de la competencia, revistas especializadas, fuentes generales.

Producción

  • Empujada: El plan se decide a partir de la previsión de ventas. Exceso de inmovilizado, stock.
  • Arrastrada: Bajo pedido, se produce lo que se vende, hay plazos de entrega.
    • SMED (Single Minute Exchange of Die): Cambio de matriz <10min, técnica que minimiza el tiempo de ajuste de una máquina.
    • Kanban: Sistema de tarjetas.
    • Poka-Yoke: Método de calidad antierrores. Intenta que no suceda un fallo en el sistema de fabricación.

Plan de Calibración

Registro de instrumentos, diagrama de niveles (a partir de instrumentos considerados patrones en laboratorio se calibran otros), etiqueta de calibración, proceso de calibración, gestión y control de documentos, certificado de calibración, intercomparación.

I+D

  • De especificaciones.
  • De subconjuntos críticos.
  • De prototipos operativos.
  • De métodos de fabricación.
  • De sistemas de fabricación.

Fases: Definición, desarrollo, validación, fabricación en serie. (Asegurar que cumple las exigencias del cliente y del fabricante, elevar la calidad del producto, identificación precoz del fallo, reducir el tiempo de desarrollo y modificación del diseño.

Ciclo de Vida del Producto

Definición del producto, desarrollo, plan de fabricación, fabricación, inspección, utilización.

ISO-9001

Manual de calidad, mejora continua (objetivos y planes de acción), procedimiento (información sobre cómo efectuar la actividad), documentos técnicos (planos y especificaciones), registros de la calidad (documentos que dan evidencias de que se ha hecho y sus resultados).

Costes de Calidad

  • De calidad: De inspección y prevención.
  • De no calidad: Fallos internos y fallos externos.

Entradas relacionadas: