Métodos de análisis y propiedades del agua: Dureza, compuestos y tratamientos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Dureza del agua y métodos de determinación
La dureza del agua se define como una medida de su capacidad para precipitar el jabón. Los iones de calcio y magnesio son los principales causantes de esta precipitación. Se determina principalmente por dos métodos:
- Método B (Cálculo de dureza): Determina la dureza total.
- Método C (Titulación con EDTA): Mide específicamente los iones de calcio y magnesio.
Métodos analíticos para la determinación de compuestos en el agua
Métodos volumétricos
Se utilizan para el análisis del gas digestor o del metano en el agua.
Método de cromatografía de gases
Permite la determinación cualitativa y cuantitativa de los compuestos presentes en una muestra. Es especialmente útil en la determinación de pesticidas.
Método de absorción atómica
Se utiliza para la determinación de metales.
Método de cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS)
Se utiliza para la determinación de pesticidas organoclorados.
Método de cromatografía de iones
Se utiliza para la determinación de constituyentes inorgánicos no metálicos.
Método de la cúrcuma
Se utiliza para determinar la presencia de boro.
Tratamientos del agua y sus efectos
Cloración
La cloración puede producir clorofenoles, que imparten sabor y olor desagradables al agua. Estos subproductos pueden eliminarse mediante:
- Adsorción con carbón activado.
- Tratamiento con dióxido de cloro.
- Ozonización.
- Supercloración.
Fluoruro
El fluoruro se utiliza para reducir la incidencia de caries dental. Sin embargo, cuando su concentración excede los límites recomendados, puede producir fluorosis.
Yodo
El yodo se puede utilizar para desinfectar el agua potable y de piscinas. No obstante, su aplicación en aguas residuales es limitada.
Ozono
El ozono es un potente germicida. Se utiliza como oxidante para:
- Destruir compuestos orgánicos que producen olor y sabor en el agua potable.
- Eliminar la materia orgánica colorante.
- Oxidar o reducir las sales de hierro o manganeso a óxidos insolubles.
Análisis de aceites y grasas
Los aceites y grasas están compuestos principalmente por materia grasa de origen vegetal, animal e hidrocarburos del petróleo. Los métodos utilizados para su análisis incluyen:
- Método de partición gravimétrica.
- Método de partición infrarroja.
- Método Soxhlet.
Clasificación de los métodos analíticos
Los métodos analíticos se clasifican en:
- Propuestos: Deben someterse a un desarrollo y validación que satisfaga los criterios establecidos en la sección 1040A de Métodos Normalizados.
- Especializados.
- Normalizados: Ampliamente utilizados por los miembros del comité y que han aparecido en dos ediciones previas.
- Generales: Han aparecido en dos ediciones previas de Métodos Normalizados.
Contaminación del agua y radioactividad
Contaminación orgánica
La presencia de moléculas orgánicas halogenadas, como el trihalometano, entre otras, es un indicativo de contaminación y suele ser un factor cancerígeno.
Radioactividad
La radioactividad en aguas limpias y residuales se origina a partir de fuentes naturales y de la actividad humana.
- Actividades humanas: Producción de energía nuclear, extracción minera, uso de isótopos como el yodo y el cesio.
- Fuentes naturales: Uranio, torio y radio.