Métodos Anticonceptivos, Plan de Vacunación y Salud Sexual en el Embarazo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Tipos de Métodos Anticonceptivos

Métodos Quirúrgicos

  • Ligadura de trompas: Operación quirúrgica en la cual las trompas de Falopio son bloqueadas de modo permanente ya sea por cauterización, ligadura, corte o banda plástica.
  • Vasectomía: Operación quirúrgica en la cual los conductos deferentes son cortados, amarrados o cauterizados para evitar el paso de espermatozoides y que ocurra la eyaculación.

Métodos Naturales

  • Método del ritmo o del calendario: Consiste en llevar un registro de los días fértiles e infértiles del ciclo menstrual.

Métodos Hormonales

Aquellos que liberan hormonas como el estrógeno y la progestina.

  • DIU
  • Implante subdérmico
  • Inyección anticonceptiva
  • Píldora anticonceptiva

Métodos de Barrera

  • Preservativo masculino o femenino
  • DIU
  • Espermicida

Plan Ampliado de Inmunización (PAI)

Vacunas: Son sustancias inmunológicas que contienen el agente causante de una o varias enfermedades bajo su forma inactiva o atenuada. Nos ayudan a prevenir las enfermedades y, si se llegan a presentar, que no sea de su manera más grave.

Primeras Vacunas del Bebé

  • BCG: Bacilo de Calmette y Guérin (contra la tuberculosis). Se debe colocar antes del alta del neonato.
  • Anti hepatitis B: Vacuna contra la hepatitis tipo B. Se debe colocar en las primeras 24 horas luego del nacimiento.

Vacunas que debe Colocarse el Personal de Enfermería

  • Anti hepatitis B: Nos ayuda a prevenir la hepatitis B.
  • Trivalente viral: Actúa contra el sarampión, rubeola y la parotiditis.
  • Toxoide tetánico: Nos protege contra el tétanos.
  • Pentavalente: Actúa contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis, meningitis y neumonía.
  • Antiamarílica: Nos ayuda a prevenir la fiebre amarilla.

Planificación Familiar

Incluye todos los procedimientos derivados a controlar la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de las relaciones sexuales. Debe considerarse tanto para evitar como para controlar el embarazo.

Objetivos de la Planificación Familiar

  • Evitar embarazos no deseados.
  • Regular los intervalos en los embarazos.
  • Controlar el número de hijos.
  • Disminución de la mortalidad perinatal e infantil.
  • Proveer educación sexual.
  • Prevención y tratamiento de las ITS.
  • Tratamiento de la infertilidad.
  • Salud reproductiva.

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) durante el Embarazo

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado.

Principales Causantes de las ETS

Las enfermedades de transmisión sexual son producidas por bacterias, virus y parásitos que pueden afectar a diferentes partes del cuerpo. Los parásitos y las bacterias son los causantes del mayor número de ETS. Infecciones como la clamidia, la sífilis y la gonorrea son provocadas por estos microorganismos.

Entradas relacionadas: